Será el sábado 1 de diciembre, desde las 17 horas, en la Escuela Municipal de Música (Av. 25 de Mayo y calle 20). Habrá servicio de buffet y será con entrada libre y gratuita.
En esta despedida del año, la Escuela Municipal de Música quiere compartir el trabajo que realizan de manera conjunta los profesores y alumnos, con toda la comunidad.
Esta será una peña muy original, que trasciende el folklore para incluir el rock y el pop como expresiones musicales que nos identifican. Alumnos y profesores se darán cita en un escenario abierto donde todos puedan participar.
Después de una renovación y varios meses de trabajo, llegó el momento de compartir logros y aprendizajes. La Escuela Municipal de Música ofrece oportunidades de inclusión social y promueve el gusto y la experticia en relación con la educación musical de niños, jóvenes y adultos de la comunidad local.
La música y su enseñanza son un aporte fundamental de la Escuela de Música al desarrollo local y la participación ciudadana, la promoción del bienestar a través del arte, la posibilidad de expresarse, el despliegue de la creatividad y la socialidad y el crecimiento artístico de nuestra comunidad.
En 2018, la Escuela de Música mantuvo a lo largo de todo el año una matrícula de 145 alumnos, que cursaron instrumentos como piano, bajo, guitarra, batería, violín, saxo y disciplinas como canto, ensamble y lenguaje musical. Este año, además, se incorporó la franja de niños de 6 a 9 años en clases de iniciación musical. El desafío de la Escuela para el año que viene es seguir creciendo y fortaleciéndose con fuerte raigambre en el barrio y en la comunidad.
Esta Peña de fin de año será la excusa ideal para reunirnos a cantar, tocar, bailar, conversar y compartir una tarde con familia y amigos en nuestra Escuelita. Habrá distintas actividades como talleres de música, danza folklórica y contemporánea y muestras.
Dirección de Comunicación – Miércoles 21 de noviembre de 2018.
La jornada estuvo a cargo de Fernando Capponi, Instructor en Seguridad Vial de la empresa Safety Group y tuvo lugar en la mañana de este miércoles en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura.
La capacitación giró en torno a “normativas viales y el rol del agente de tránsito en la vía pública para que desempeñe su función de una manera correcta, adecuada y segura; sobre todo en el tránsito que vivimos todos los días”, explicó Fernando Capponi y responsable de la capacitación.
Minutos antes de comenzar la jornada, Capponi aseguró que “a la gente no le gusta que lo pare un agente de tránsito y mucho menos que le diga que lo está haciendo mal y el agente tiene que lidiar con estas cuestiones, haciendo entender al ciudadano que tiene que cumplir la normativa”.
También mencionó que pudo constatar que, en nuestra ciudad, circulan “muchos menores en moto”, resaltando que “hay que cambiar el concepto de la moto-bondi”. Él propone usar “bicicleta o caminar, al estar en un pueblo chico donde tenemos todo cerca para no exponer a los chicos en una moto donde se pueden caer y golpear y donde no utilizan cascos para chicos”. El mal estacionamiento fue otro de los puntos a los que hizo referencia el Instructor de Seguridad Vial.
Fernando Capponi manifestó que “los controles deben estar debidamente señalizados, porque es lo correcto y legal y para la seguridad del inspector de tránsito; balizados a la noche, con conos a una distancia correspondiente del operativo para anticipar y prever las velocidades a los conductores”.
Además de los agentes de Guardia Urbana, también participó personal de la Policía Comunal “porque muchas veces no sólo intervienen inspectores de tránsito” dijo Capponi y agregó: “todos tienen que colaborar: tránsito, policía, si interviene gendarmería, también para que de su aporte. Todos tenemos que poner de nuestra parte: el ciudadano como ciudadano, el agente de tránsito como tal y la policía apoyando el control o interviniendo en las situaciones de conflicto, ya que muchas veces eso no se ve”, es decir “no esperar que el agente de tránsito sea agredido para que el policía intervenga, eso es un factor crítico y lo he visto en varias comunidades”.
También se abordó la ética y el rol del agente de tránsito “el cual tiene que predicar con el ejemplo cumpliendo él primero con las normas. Este concepto del valor que tiene la ley hay que incorporarlo primero en los agentes de tránsito, en la ciudadanía, en todos porque es una cuestión social”, concluyó Fernando Capponi.
Dirección de Comunicación – Miércoles 21 de noviembre de 2018.
La buena noticia surge del convenio firmado en la mañana del lunes 19 de noviembre, entre el Intendente Carlos Berterret y Gisela Clivaggio, miembro del equipo del Programa Jugando Construimos Ciudadanía.
Este convenio fue firmado entre el Municipio y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estuvieron presentes además el Secretario Técnico, Diego Pelegrinelli; la Secretaria de Desarrollo Social, Silvia Cherubini; el Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey; la Directora de Cultura Daniela Pelegrinelli y la Lic. Soledad Tizón.
El convenio implica la llegada de una partida de fondos para la apertura de dos espacios de juego y equipamiento, que consolidarán el proyecto que ya se viene desarrollando a nivel local con Artelúdica, la ludoteca itinerante de arte y juego. Se firmó gracias a un proceso de trabajo que viene realizando la Dirección de Cultura con la SENAF, a través del Programa “Jugando construimos ciudadanía”. El objetivo es dotar a Coronel Pringles de espacios de promoción del juego que puedan beneficiar a instituciones y a la comunidad en general.
Al respecto, Daniela Pelegrinelli explicó que “este es un convenio con el que venimos trabajando desde enero - febrero aproximadamente y que tardó bastante en salir. El mismo consiste en fondos, más una dotación de juegos que forman parte del Programa Nacional Jugando Construimos Ciudadanía.”
“El Programa Nacional consiste en mejorar las condiciones productivas de pequeños productores de juguetes, el Estado les compra esa producción y luego se los destina a los distintos espacios lúdicos que hay en el país”, señaló Pelegrinelli y agregó que “se van generando distintos convenios, desde ese programa, para ir distribuyendo este equipamiento”.
La Directora de Cultura indicó: “nosotros, al conocer la existencia de este Programa, nos pusimos a trabajar para poder obtener estos recursos para nuestra ciudad. Al hacerse largos los tiempos, pusimos en práctica nuestra propuesta (Artelúdica), que tuvo lugar en la Plaza San Martin. Artelúdica es una versión itinerante de las dos ludotecas que van a estar situadas en el Centro de Integración Comunitaria Crearte y en la Casa de los Chicos de Pringles”.
“Nuestro proyecto contempla las reformas necesarias en los espacios donde van a funcionar las ludotecas –prosiguió Daniela Pelegrinelli- para poder tener los dos espacios de juegos más la itinerancia. Las ludotecas están destinadas a la población de ambos espacios (Crearte y Casa de los Chicos) y también a toda la comunidad”.
“Estos espacios de juegos brindarán la posibilidad de ir a jugar con juegos que no son tan usuales. En Artelúdica buscamos recrear juegos que hacía mucho tiempo que no se usaban o juegos que por ahí no se consiguen tan fácilmente en las jugueterías”, explicó Pelegrinelli.
Para finalizar la Directora de Cultura expresó que “las ludotecas promueven una idea del juego totalmente libre, estando destinados para chicos y grandes. El impacto de estos espacios es muy grande, donde se unen las generaciones a través del juego, ya que jugar es una práctica social”.
Dirección de Comunicación – Miércoles 21 de noviembre de 2018.
Una de las leyendas vivas del rock nacional se presentará en nuestra ciudad el 20 de noviembre.
La presencia de Nito Mestre en Coronel Pringles fue anunciada en la mañana de este jueves por la Directora de Cultura, Daniela Pelegrinelli, durante la conferencia de prensa desarrollada en Casa del Bicentenario.
Mestre se presentará el martes 20 de noviembre, a las 19 hs., en el Auditorio de Casa del Bicentenario en un espectáculo que se denomina “Abcdario del Rock”, una charla sobre el recorrido musical de Nito Mestre en la que se abordan distintos temas, a través de una entrevista que realiza Mariano Irigoyen al propio músico, quien interpretará algunos temas de su amplio repertorio.
“Las entradas (gratuitas) son acotadas y los interesados pueden acercarse a Casa del Bicentenario a retirarlas. Estamos dando dos por persona” explicó la Directora de Cultura. El horario para retirar entradas es: viernes 16, de 8 a 13 y de 18 a 21. Sábado y domingo de 15:30 a 21 y martes 20, de 8 a 13 hs.
“Ese martes habrá una introducción musical por parte de la Escuela de Música, previa a la entrevista dialogada de Mestre. Para nosotros es importante porque es una figura importante de la música y que no accedemos fácilmente a poder charlar con él o a verlo de cerca”, concluyó Daniela Pelegrinelli.
Para las jóvenes generaciones que no conocen a Nito Mestre, Pelegrinelli señaló que “es un músico argentino que ha participado de las principales bandas de rock de nuestro país (Sui Generis, PorSuiGieco, Los Desconocidos de Siempre), siendo protagonista de una escena musical de los últimos 40 años de nuestro país”.
Comentó que su llegada a Pringles surge “por un trabajo que están haciendo las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de gestiones realizadas por el Intendente Carlos Berterret y el Diputado Emiliano Balbín”.
Dirección de Comunicación – Jueves 15 de noviembre de 2018.