Noticias

Inauguración de la segunda Ludoteca Artelúdica

El próximo 3 de octubre, con invitados y juegos, el Programa itinerante de arte y juego, Artelúdica, inaugura la Ludoteca Artelúdica 2. Estará ubicada en el predio del Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños. 

Esta segunda ludoteca se suma a la primera del Barrio Roca y a la itinerancia para llevar el juego a todos los puntos de nuestra ciudad. La inauguración tendrá lugar el jueves 3 de octubre, a las 10 de la mañana, en instalaciones del Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños, ubicado en Boulevard 0 y calle 54.

La Ludoteca Artelúdica 2 se concretó con recursos recibidos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), a través de su Programa Jugando Construimos Ciudadanía, enmarcado en la Dirección de Sistemas de Protección de Derechos de dicha Secretaría Nacional y recursos municipales. Dicho subsidio implicó, además, contar con el envío de equipamiento lúdico, que en este caso incluyó un lote específico destinado al Hogar Convivencial para enriquecer y renovar su dotación de materiales de juego. Al alojar esta ludoteca, el Hogar inaugura una etapa que renueva la comunicación y las redes con la comunidad.

Register to read more...

Berterret presentó el Programa de Recupero de Obra

Y lo hizo con la primera obra lograda a través de este programa, que consiste en la construcción de cordón cuneta mediante el recupero económico de las anteriores obras ya abonadas por los vecinos. Solidaridad y compromiso para llegar con mejoras a más sectores de la ciudad. 

En la mañana de este miércoles 25, el Intendente Carlos Berterret, junto al Secretario Técnico Diego Pelegrinelli y la Directora de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos Karina Orrio, presentaron la primera obra construida a través del Programa de Recupero de Obra. Fue en Juan XXIII y 56, donde actualmente se está haciendo cordón cuneta.

En este sentido, el Jefe Comunal señaló: “cada vez que hacemos una obra pública se abre un registro de oposición, donde los vecinos pueden manifestarse en contra de esa obra; pero cuando se inicia, hay un recupero y el vecino paga, en la medida de sus posibilidades, la cuota establecida”. Esto permite al Municipio “armar un círculo virtuoso para seguir realizando obras en otro sector de la ciudad. Esta obra es un ejemplo de esto. Estamos cumpliendo lo que dijimos”.

Berterret destacó: “la solidaridad y el compromiso de los vecinos que, al pagar la cuota que les corresponde, benefician a otros vecinos”.

Hay que tener en cuenta que con esta obra en particular (la de cordón cuneta en Juan XXIII) también habrá un recupero, que se sumará al Programa y que impactará en más obras en la ciudad. 

Register to read more...

La paritaria está cerrada, cualquier medida de fuerza es ilegal y va en contra de los otros gremios.

En conferencia de prensa, el Intendente Berterret hizo un racconto de lo actuado por el Municipio en materia de política salarial. Se refirió a la propuesta con que se cerró la última paritaria, aceptada por mayoría gremial y que ya fue notificada al Ministerio de Trabajo. También habló del esfuerzo que se viene haciendo para mejorar los salarios de los trabajadores sin afectar la prestación de servicios básicos para la comunidad.
 
Carlos Berterret hizo referencia a la política que el Municipio viene desarrollando hacia el empleado municipal en estos cuatro años de su gestión. El primer paso fue la implementación de la Mesa de Diálogo con la participación de los cuatro sindicatos municipales y el propio gobierno municipal, que derivó en diferentes juntas en las que se trabajaron: nombramientos, re categorizaciones, Junta de Disciplina, Convenio Colectivo de Trabajo y paritarias. Siempre “se apostó al diálogo con los cuatro gremios y lo seguimos haciendo hasta el día de hoy”.
 
El Jefe de Gabinete, Darío Christensen; la Directora de Gestión Comunal y Ciudadana, Carolina Bastard; el Asesor Legal, Silvio Iphais y el Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey, acompañaron al Jefe Comunal durante la conferencia realizada en la mañana del miércoles 18.
 
Berterret hizo un repaso de todas las reuniones realizadas con los representantes de los gremios y la evolución de la inflación: desde enero de 2016 a agosto de 2019 fue del 142,8% y en promedio los sueldos municipales aumentaron entre un 180-190% de acuerdo a la categoría y al régimen horario. “En líneas generales, en esta carrera de sueldos contra la inflación, ganaron los sueldos” agregando que “todo empleado municipal, con un régimen de 48 horas semanales, está por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
 
La última paritaria.
 
Con respecto a la última paritaria dijo: “por primera vez se cerró por mayoría”, recordando que las anteriores siempre se cerraron por unanimidad. En esta ocasión, “tres gremios aceptaron la propuesta municipal y uno no la aceptó, que fue Fe.Si.Mu.Bo.”
 
Recordemos que UPCN, Sindicato de Trabajadores Municipales y APTS aceptaron la propuesta ofrecida por el Municipio de un aumento del 24% más un bono único de $3000, que se abonará con el sueldo de septiembre.
 
Con este aumento se llega al 49% anual, resultado del aumento del 25% convenido anteriormente (9% en abril, 3% en junio, 7% en agosto y 6 % en septiembre del corriente año) y el 24% otorgado actualmente (6% en octubre, 8% en noviembre y 10% en diciembre), asumiendo el compromiso de volver a reunirse cuando la inflación publicada por el INDEC supere el 49% anual.
 
En cuanto a la propuesta de Fe.Si.Mu.Bo., dijo: “no la aceptamos porque para nosotros era irracional económicamente, no lo podíamos pagar y la política de este gobierno, desde el primer día, fue que no vamos a prometer lo que no vamos a poder cumplir”.
 
Seguidamente agregó que la paritaria está cerrada. “Fue presentada al Ministerio de Trabajo, con la mayoría de los gremios en acuerdo con la última propuesta. Hay que tener en cuenta que se habían presentado seis propuestas distintas (en la misma cantidad de reuniones) por parte del Municipio”.
 
Berterret fue rotundo al señalar que “no es cierto que en alguna propuesta se haya hecho una chicana para pagar menos. Eso es mentira y es la primera vez que asistimos a reuniones donde hay descalificaciones hacia los otros gremios de la manera que hubo ahora. Cada gremio, a su manera, defiende los intereses de sus empleados representados, así nos hacen saber y por eso se han ido modificando las propuestas”.
 
Actuar responsablemente.
 
Berterret mencionó que “hoy hay una responsabilidad en el futuro, estoy a dos meses de entregar el gobierno y yo no puedo hacer 400 pases a planta permanente, que por otro lado se están definiendo con los gremios, que aumentaría la masa salarial a un 80% y eso sería tirar una bomba de tiempo a cualquier gobierno que pueda asumir después del nuestro; por lo que niego rotundamente que haya habido mala fe del ejecutivo y están notificados de nuestra postura el Ministerio de Trabajo y el gremio”.
 
“Tanto el Ministerio de Trabajo como a través de la Asesoría Legal de la comuna, se le ha notificado a Fe.Si.Mu.Bo. que cualquier medida que se plantee, que tenga como base el tema paritarias, es ilegal y que es sujeta a descuentos y a sanciones. La paritaria está cerrada y cualquier cosa que se tome en relación a la paritaria es ilegal. Esto está avisado al Ministerio de Trabajo y está avisado al gremio Fe.Si.Mu.Bo. Se planteó una propuesta salarial que fue aceptada por mayoría y presentada al Ministerio de Trabajo”.

Comenzamos una obra importante en la Escuela Secundaria Nº 5

Consiste en la construcción de un aula taller, un nuevo espacio adecuado para disponer de maquinaria específica y necesaria para dictar talleres.
 
La obra permitirá dejar preparada la infraestructura para brindar nuevos talleres y aumentar la capacidad de alumnos que puedan participar en ellos; además de ampliar la matrícula del establecimiento. La obra tiene una inversión superior al $1.700.000 y es financiada a través del Fondo Educativo. En la ES N° 5 funciona la EcoCoop, cooperativa escolar donde los alumnos del ciclo superior, a través del proyecto “EcoPlast” fabrican y venden accesorios utilizando como materia prima bolsas de plástico; disminuyendo así la contaminación, reutilizando desperdicios y obtener algún beneficio económico.
El anuncio de los trabajos lo efectuaron, en la mañana del martes 17, el Intendente Carlos Berterret; la Directora de la Secundaria Nº 5 Lumila Del Río; el Secretario Técnico Diego Pelegrinelli; el Presidente del HCD, Lisandro Matzkin; los Consejeros Escolares Betina Aranda y Alejandro Osarán y las alumnas de 6º año Romina Fernández (Presidente de la Cooperativa EcoCoop) y Maia Schadt.
Hay que tener en cuenta que la Secundaria Nº 5 funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria Nº 30. Durante el 2018, a través del Fondo Educativo, se realizó la división de circuitos eléctricos entre ambos niveles, obra que demandó una inversión de $67.900, más la instalación de un tablero trifásico con un costo de $11.600.
A esto hay que sumarle la provisión de la red de cloacas (obra en proceso) que incluye la conexión e instalación interna de 517 metros de cañería de red, cámaras y una estación de bombeo, que ya está instalada. Esta obra tiene un presupuesto de más de $2.700.000.-
A estos avances para la Secundaria, también hay que sumarle que en la Escuela N° 30 se construirá un aula nueva y se ampliará una ya existente. También se realizará un pórtico de entrada en la fachada para marcar accesos diferenciados a las escuelas secundaria y primaria y existe el proyecto de gas para hacer toda la instalación interna nueva, dejándola preparada para poder conectarse en un futuro cercano a la red de gas natural.
 
Dirección de Comunicación, martes 17 de septiembre de 2019
  •  Start 
  •  Prev 
  •  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17 
  •  Next 
  •  End