En instalaciones de la Dirección de Producción, Asuntos Agrarios y Turismo de la comuna, comenzó en el día de hoy la jornada sobre horticultura dictadas por Walter Tejada del Ministerio de Agroindustria de la Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. La misma se desarrollará los días 14 y 15.
Con una buena respuesta de huerteros y emprendores locales, comenzó esta jornada tiene como lema Coronel Pringles hacia el abastecimiento local, será de carácter teórico práctico y se llevará a cabo en el ex Matadero Municipal. Desde área municipal de Producción, Asuntos Agrarios y Turismo del Municipio de Coronel Pringles, se señaló que uno de los objetivos es lograr, por un lado, la sustitución de productos que ingresan a la ciudad y que representan anualmente más 25 millones de pesos que se van de Pringles y que bien podrían quedar en la economía local.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez. La fecha representa una oportunidad para hacer visible esta problemática y una ocasión impostergable para expresar la oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a los adultos mayores.
El maltrato indebido o negligente a una persona mayor por otra persona se da cuando causa daño o lo expone al riesgo de sufrir un perjuicio a su salud, su bienestar o sus bienes.
En el ámbito familiar o privado, el tipo de violencia que se ejerce puede ser del tipo psicológico o físico, como los insultos, la humillación, la desvalorización, las amenazas, el rechazo, la manipulación violenta o los golpes.
El ente encargado de los caminos bonaerense empieza a cumplir con la primera etapa para el mejoramiento de la ruta. El final de las obras será en 2017.
Como se había anunciado semana atrás, integrantes del equipo de Seguridad de Vialidad Provincial, comenzaron a recorrer el tramo de la Ruta Provincial 51 entre Coronel Pringles y Bahía Blanca.
Esta mañana, el Secretario Técnico municipal, Diego Pelegrinelli, se reunió con el Licenciado en Prevención Vial y Transporte Oscar Astoreca, para comenzar a realizar los trabajos de bacheo, reparación de las banquinas y señalización. Esta es la primera etapa del reacondicionamiento general que tendrá este trayecto y que fue gestionado en varias oportunidades por funcionarios locales.
Hace 30 años, el 14 de junio de 1986, moría en Ginebra el escritor Jorge Luis Borges. Había nacido en 1899, y dedicado su vida a la Literatura como autor, pero también como lector. A la obra poética de sus comienzos, se suman los ensayos y los cuentos que presentan los temas y el estilo que lo caracterizarían: Ficciones (1944) y El Aleph (1949).
El escritor pringlense César Aira siempre ha puesto de manifiesto su reconocimiento a Borges. En una entrevista publicada en Clarín en octubre de 2004, decía: “Arlt para mí es un grande. Bueno, habría que decir uno de los dos grandes: el otro, claro, es Borges. […] Mi literatura viene de esa línea intelectual, borgeana, pero con unos vigorosos afluentes arltianos.”
Para Aira, “como es una figura tan grande, tan visible, y en realidad casi todos nosotros aprendimos lo que hay de la literatura leyéndolo a Borges, […] es inevitable que queden huellas de Borges en nosotros.”
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Bahía Blanca. Coronel Pringles fue parte de este foro.
El salón de actos Malvinas Argentinas del Palacio Municipal de Bahía Blanca albergó, el pasado 7 de junio, al I Foro Regional Ambiental del Sudoeste, el cual presentó una nutrida agenda de trabajo donde los referentes de Medio Ambiente de los Municipios Asistentes debatieron en torno a tres ejes centrales:
- Las principales problemáticas ambientales de su distrito,
- Los recursos humanos y operaciones con los que cuentan
- Las estrategias diseñadas o proyectadas para abordarlas.