En primera instancia se plantaron ejemplares de tilos faltantes en la Plaza Pringles.
Sobre estas tareas de forestación, María Victoria Arias, Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Coronel Pringles, manifestó que “el relevamiento continuo permite identificar aquellos espacios de la ciudad en las que no hubo reposición de ejemplares extraídos y las calles que no tienen una masa forestal desarrollada”.
En rueda de prensa realizada el día viernes las ediles Irma Pereyra y María del Carmen Gutiérrez junto a la Presidente del Consejo Escolar Elisabet Amondarain informaron sobre los listados de las becas municipales.
Un tema de suma importancia para las familias de estudiantes terciarios y universitarios, son sin lugar a dudas las becas. Al respecto la concejal Irma Pereyra integrante de la Comisión de Becas indico que “hemos terminado con este trabajo, por lo tanto queríamos informarle a la comunidad, la cantidad de becas que se han otorgado”.
El encuentro tuvo lugar en Coronel Suárez, haciéndose especial hincapié en el trabajo en conjunto de los diferentes municipios. El Secretario de Gobierno y Seguridad pringlense, Sergio Casey, participó de la reunión en compañía de Antonio Lescano, Director de Seguridad local.
La Secretaría de Seguridad de Coronel Suárez fue el organismo que convocó a este encuentro desarrollado el pasado martes 12 de julio en el SUM del Municipio suarence. Fue una reunión de trabajo con los distritos que integran la Sub-Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con asiento en Coronel Suárez.
Desde Isidoro Espacio de Arte se invita a participar de estas jornadas de arte coordinados por Daniel Fitte y María Cristina Elorriaga. Este será el segundo encuentro de los cinco programadas y que se realizan una vez por mes.
Cada jornada tiene una duración de ocho horas cada uno. El primero tuvo lugar en el ex Matadero Municipal y el de este sábado 16 será en la Cooperativa de las Artes a las 10 de la mañana. Tres de ellos estará a cargo de Daniel Fitte en donde se trabajará la identidad; y dos con María Cristina Elorriaga sobre ejercicios para nutrir la creatividad. Al finalizar estos encuentros se hará una muestra colectiva en Cooperativa de las Artes e Isidoro Espacio de Arte con una selección de los trabajos realizados.
En su segunda reunión, que tuvo lugar en nuestra ciudad, los municipios participantes trabajaron sobre la disposición final de estos residuos optimizando los recursos.
Con la participación de representantes del OPDS y de municipios de la región, Coronel Pringles fue sede del II Foro Ambiental Regional del Sudoeste bonaerense, hecho que tuvo lugar el pasado martes en el recinto del HCD local.
María Victoria Arias, Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio pringlense, comentó que en este segundo encuentro del Foro “se trató el tema de la disposición final de pilas: diagnostico y formas de tratamiento de cada municipio”, en el cual “se planteó la posibilidad de optimizar la logística para el transporte, y los requisitos de acondicionamiento. Para la próxima reunión, que tendrá lugar en la ciudad de Pigüé el 29 de agosto, los referentes municipales debemos elaborar un relevamiento del volumen acopiado y proyectar el que se puede generar”,