El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional, ha lanzado el segundo llamado del Programa de Cooperación para la Formación, Investigación y Creación Artística BECAR CULTURA.
El espíritu del Programa busca apoyar la formación de artistas y profesionales de la cultura en instituciones especializadas del exterior.
En esta oportunidad se apoyarán gestores culturales y a aquellos artistas de distintas disciplinas que quieran realizar proyectos específicos durante estadías cortas en el exterior. Los destinos ofrecidos en esta oportunidad son México, Colombia, Uruguay y Quebec.
El Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Pringles invita a la muestra de fotografías y dibujos del Art Decó en Coronel Pringles, visto desde la perspectiva de los jóvenes. La inauguración será este martes 16 a las 19:30 horas en el Complejo Cooperativa de las Artes, Stegmann y Sáenz Peña. La exposición está compuesta por trabajos de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N° 1, Escuela de Educación Secundaria Técnica N °1 y Escuela Agrotécnica utilizando técnicas de lápiz, kinegramas, hologramas y gif.
La muestra podrá ser visitada de martes a viernes en el horario de 8 a 13 y de 17 a 19 y permanecerá hasta el 2 de septiembre de 2016.
La actividad será este domingo 14 a partir de las 15 con entrada libre y gratuita. Junto a los stands de los emprendedores locales habrá diferentes atractivos para los chicos.
El programa Pringles Emprende de la Dirección de Producción de la comuna pringlense invita a la comunidad a la tradicional Gran Feria Artesanal que mensualmente se lleva a cabo en instalaciones de Casa de Cultura.
Más de 10.000 plantines de hortalizas fueron implantados en el predio del ex Matadero Municipal.
Personal de la Dirección de Producción tuvieron a su cargo implantar una gran variedad de plantines de hortalizas, totalizando más de 10.000 distribuidos entre los tres invernáculos y la huerta al aire libre que posee esta Dirección.
En los invernáculos se implantaron acelga, apio, achicoria, remolacha, apio de cabeza, cebolla de verdeo, zapallito y chaucha valina; además de cuatro variedades de lechugas: primor, escarola, mantecosa, colorada y crespa.
Con el objetivo de estimular, promover y difundir la exploración artística y experimentación en las artes visuales, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, a través de Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todos los artistas a participar del Salón de Artes Visuales Florencio Molina Campos, en la especialidad Pintura.
Para la concreción de este certamen, se cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires.