El Municipio concesionó los servicios de desagües cloacales y de agua potable de dicha localidad a la Cooperativa Eléctrica indiorricense. La firma de los contratos se realizó en la mañana de este lunes 10 de junio, entre el Intendente Carlos Berterret y el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Indio Rico, Carlos Eloy Rodera.
En el transcurso de la mañana de este lunes 10, en el despacho del Jefe Comunal, se firmaron los convenios por los cuales el Municipio de Coronel Pringles concesiona los servicios públicos de la Planta de Ósmosis de Agua Potable y de Desagües Cloacales de Indio Rico a la Cooperativa Eléctrica de dicha localidad, en el marco de las Ordenanzas 4546/19 y 4547/19.
Los contratos fueron firmados por el Intendente Carlos Berterret, en nombre del Municipio y por el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Indio Rico, Carlos Rodera. Acompañaron el acto integrantes de la Cooperativa Eléctrica y del gabinete municipal.
El ciclo de artistas pringlenses emergentes, de la Dirección de Cultura, presentará a Florencia Fiore.
Como en las anteriores ediciones de este ciclo cultural, el Auditorio de Casa del Bicentenario será escenario para la presentación de una nueva artista local: Florencia Fiore. La propuesta será el sábado 8 de junio a las 20 horas y mantiene la misma modalidad de entrada gratuita y show a la gorra
Florencia Fiore estará presentando un espectáculo que combina canciones y danza, rompe las fronteras de las disciplinas y despliega el juego de la voz y del cuerpo. Estará acompañada por José Arce (Botija) en guitarra y Darío Bernat en percusión. Florencia tiene 23 años, nació en Pringles y se dedica desde hace varios años al teatro y a la música. Su formación como actriz se inició en Caja Negra y su primera actuación como cantante invitada fue con la banda local La Don Carlos. Participó en varias peñas locales cantando como solista y a dúo.
Recordemos que “Envasado en origen” es un ciclo que reúne a talentosos artistas que están buscando su público y sus escenarios. Con esta propuesta, Cultura Pringles busca fortalecer los primeros pasos de aquellos que empiezan a hacer carrera o encaran proyectos en otras disciplinas del espectáculo y de las artes como la música, el teatro, la poesía o la danza.
Si sos artista y te interesa sumarte a la programación de este ciclo, no dudes en acercarte a Casa del Bicentenario (Stegmann y Sáenz Peña) a contarnos tu propuesta.
Dirección de Comunicación, 31 de mayo de 2019
La Dirección de Ciudad Abierta, a cargo de Guillermo Wagner, fue incorporada como miembro pleno de esta Red en el marco del VIII Encuentro realizado en el salón “Eva Perón”, del edificio anexo del Senado de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.
El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de mayo bajo la consigna “Transparencia y Acceso a la Información Pública: el desafío de la implementación”. El ingreso se dio tras la solicitud presentada por las autoridades locales, donde la mesa directiva de la red evaluó la normativa vigente y su implementación y postuló a Coronel Pringles como integrante pleno.
El objetivo de ser parte de esta red es poder conocer experiencias de otros estados – municipales, provinciales, nacionales – y organismos, como universidades nacionales y mejorar en el cumplimiento de los derechos ciudadanos sobre el conocimiento de la administración pública.
Coincidiendo con el 25 de Mayo, el Municipio de Coronel Pringles realizará ese día su primera Fiesta Patria del Ovino.
Oscar Rossi, Director de Producción, Asuntos Rurales y Turismo, manifestó “venimos trabajando desde hace tiempo en la organización de esta fiesta y lo venimos trabajando en conjunto con varias instituciones que se han sumado a la propuesta diseñada con el área de Turismo”.
El predio de la Dirección de Producción, ubicado en Boulevard 0 y 24 de Septiembre, donde por décadas funcionó el Matadero Municipal, será sede de la Fiesta Patria del Ovino, con entrada libre y gratuita, donde la gastronomía jugará un rol muy importante. Sobre este punto, Rossi adelantó que “a las 10 de la mañana se encenderán los fogones donde, en vivo y en un fuego común que compartirán las instituciones, se cocinarán los diferentes platos en base a carne ovina”, los cuales podrán adquirirse ese mismo día o de manera anticipada por medio de las instituciones participantes, reservando la porción deseada.
Los clubes Alem y Divisorio ofrecerán cordero al asador; Almaceneros cocinará cordero arrollado; Once Corazones de Indio Rico tendrá a la venta cordero al disco. También se suman al patio de comidas instituciones tradicionalistas: El Fogón de los Gauchos ofrecerá empanadas de cordero; en tanto que El Fortín Tradición y Libertad, hamburguesas de cordero y, de manera conjunta con Celíacos Pringles, hamburguesas sin TACC; chorizos de cordero frescos y secos correrán por cuenta de la Asociación Civil de Recuperación del Paraje La Paloma, detalló el Director de Producción.
Para aquellas personas que deseen consumir estos platos en el predio, se acondicionará, como comedor, un salón del edificio del ex matadero y si el tiempo acompaña, también habrá un espacio al aire libre. También habrá servicio de cantina y todo lo recaudado será distribuido entre las instituciones participantes.
Las escuelas rurales también participarán de la Fiesta Patria del Ovino ya que por la tarde estarán ofreciendo chocolate, café, pasteles, tortas fritas y otros productos para que la gente pueda pasar una tarde de la mejor manera, disfrutando del evento y de las actividades que se desarrollarán.
La Secretaria de Gobierno y Seguridad del Municipio y Policía Comunal de Coronel Pringles recomiendan a los vecinos estar alertas a diferentes maniobras, que se enmarcan en el Cuento del Tío, para evitar ser víctimas de estafas.
Algunos métodos usados:
• En ciertos casos, los delincuentes realizan un llamado telefónico en que informan de un supuesto accidente de tránsito de padres, hermanos o hijos y requieren del pago en dinero o especies para llegar a un acuerdo que evite un juicio o la cárcel del familiar supuestamente involucrado.
• En un segundo grupo están quienes señalan que secuestraron a un familiar y piden un rescate en dinero o en otros bienes para liberar a la persona.
En ambos casos, los delincuentes intentan mantener contactada a la persona a un teléfono, impidiendo que llamen a terceros para verificar si lo que se indica es efectivo. Además, lo obligan a recorrer diversos puntos de la ciudad, extraer dinero de cajeros automáticos, realizar transferencias bancarias o dejar bienes o dinero requerido en lugares apartados.
• Los delincuentes, muchas veces en pareja, dicen ser amigos de sus familiares y argumentan que les deben una suma de dinero. A partir de ahí, les demuestran interés a las víctimas por devolverles esa plata, generando una situación de confianza para poder entrar a la casa y cometer el ilícito.
• Otra forma: los delincuentes llaman por teléfono diciendo pertenecer a una entidad bancaria que tiene que proporcionarle un supuesto pago retroactivo de una jubilación. Luego, concurren al domicilio y cometen el acto delictivo.
• Otra modalidad es cuando llama alguien, preferentemente una mujer, informando que algún organismo previsional cambiará los valores o "modelos" de billetes. Es importante saber que los organismos previsionales no tienen injerencia en la fijación de políticas monetarias de cualquier tipo.
• En los edificios, los delincuentes llaman a diferentes departamentos hasta dar con un adulto mayor y aprovechan para entrar y acceder a las distintas unidades.
Se aconseja:
• Estar alerta.
• Si se recibe una comunicación telefónica sospechosa, cortar lo antes posible.
• En todos los casos no aportar información sobre datos filiatorios propios o de sus familiares, domicilios, movilidad, números de teléfonos, etc.
• No abrir la puerta a desconocidos.
• Comunicarse inmediatamente con la Seccional Policial, antes de tomar cualquier tipo de resolución.
• Ante cualquier situación que genere dudas o sospechas, llamar a las líneas gratuitas 101 o 911. También al 46-2115.
Dirección de Comunicación, 7 de mayo de 2019