Así lo expresó el Intendente Lisandro Matzkin durante la presentación del nuevo equipamiento para el Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera y en referencia al convenio que lo hizo posible, firmado entre la comuna y el Rotary Club de nuestra ciudad.
La presentación de los nuevos equipos tuvo lugar en la mañana de este miércoles 24, en la sala de reuniones el área de Materno Infantil del Hospital Municipal. Participaron el Intendente Lisandro Matzkin; Natalia Goñi, Presidente del Rotary Club de Coronel Pringles y el Dr. Nicolás Queti, Director del nosocomio. Respetando las medidas de distanciamiento y en forma paulatina, uno a uno fueron haciendo uso de la palabra.
El Jefe Comunal, primero en hacer uso de la palabra, señaló: “estamos presentando en sociedad todo el equipamiento, que incluye un respirador que ya llegó hace unos meses atrás, adquirido gracias al convenio que firmamos en el mes de enero con el Rotary”.
Matzkin resaltó “el agradecimiento enorme al Club Rotario de Coronel Pringles y a la Fundación Rotaria, por dar la posibilidad al Municipio de Pringles de firmar este convenio de colaboración que nos permitió comprar estos equipos para prestar un mejor servicio. Tanto con el respirador en Terapia Intensiva, como todos estos equipos para el área de Materno Infantil” con una “inversión muy importante: una financiación del 50% con recursos municipales y 50% con recursos de la Fundación Rotaria”.
Más allá de lo económico, el Jefe Comunal destacó “la colaboración entre Institución y Estado Municipal. Cuando, como comunidad, nos ponemos de acuerdo y buscamos las herramientas necesarias, las cosas se empiezan a dar y es lo que estamos hoy enseñando a la comunidad de Pringles. Club Rotario y Municipio consiguiendo objetivos comunes”.
✅ Permanecemos en #Fase4, considerando la situación de Bahía Blanca y Olavarría y nuestra posición geográfica. Pero se autorizan nuevas actividades al no tener casos confirmados y por los alcances de lo anunciado por el Gobierno Bonaerense.
???? La estrategia de tener cerrados los accesos a Pringles e Indio Rico y contar con #Retenes de Control eficientes viene dando resultado. Pero es indispensable que se #respeten los cierres y controles (dado que hay vecinos que no lo han hecho) y toda la comunidad se #siga #cuidando. Hay que tener en cuenta que puede ingresar un caso asintomático. Y ahí, más que nunca, será esencial lo que haga cada uno de nosotros para cuidarse y cuidar a los demás.
???? #Reuniones #familiares: este fin de semana largo se hará una prueba piloto que determinará si queda como alternativa fija o no. Se recomienda no más de 10 a 12 personas, que sean familiares y que tengan contacto habitual. Respetando pautas sanitarias y el horario permitido. La prueba piloto será desde el viernes 12 al lunes 15 de junio inclusive, de 8 a 18 horas.
???? ???? #Pesca: se autoriza a residentes del Distrito de Coronel Pringles y para pescar dentro del Partido. Entra en vigencia hoy (10 de junio) y es obligatorio, al momento de pasar por el Retén, contar
El 20 de abril entró en marcha la nueva forma de gestionar los residuos volumétricos en un sector de Pringles. El Secretario de Planeamiento, Diego Pelegrinelli, hace un balance de la propuesta que tiene como objetivo seguir mejorando la limpieza de nuestra ciudad.
“La nueva modalidad de recolección de residuos volumétricos ha tenido una respuesta muy aceptable por parte de la comunidad”, señaló el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Diego Pelegrinelli; al cumplirse este martes 20 de mayo un mes de su puesta en marcha.
Reconoció que “tenemos situaciones a corregir, que estamos atendiendo permanentemente, pero tanto la aceptación como el funcionamiento es muy bueno”.
La modalidad de volquete, bolsón o lona para la recolección de residuos volumétricos -escombros, restos de poda, limpieza de patio- abarca el sector de la ciudad comprendido entre las calles 0, 14, 36 y 57. En dicha zona, ya no se pueden sacar volumétricos a granel (sueltos) y dejarlos sobre la calle; sino que el vecino debe contratar el servicio que le provea del contenedor adecuado, comunicándose al celular 2922-412155, de 8 a 16 horas.
Con respecto a las demás zonas de la ciudad, Pelegrinelli dijo que en éstas “se está haciendo con camiones y pala cargadora del Municipio los días martes, miércoles y jueves, con un esquema similar al que se venía haciendo”.
Alternativas gratuitas.
Obras de infraestructura, nuevo equipamiento, insumos y recursos humanos son la combinación que concretiza el objetivo de cuidar la salud de los pringlenses y estar, cada día, mejor preparados. Con aportes municipales y solidarios, los avances se evidencian en diversos sectores del Hospital.
El Dr. Nicolás Queti, Director del Hospital Municipal y el Secretario de Salud, Dr. Esteban Berruet, realizaron una recorrida en la mañana de este martes por nuestro principal centro de salud con el Intendente Lisandro Matzkin. El objetivo fue visitar e interiorizarse del avance de las obras que se están llevando a cabo y los equipamientos adquiridos recientemente para el Hospital. De la recorrida también participó Silvio Iphais, Asesor Legal de la comuna.
El Director de Ingresos Públicos de la Comuna se refiere a estos temas, detallando las herramientas que se han ido incorporando en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y con el objetivo de ir renovando el área en materia de servicios.
Rafael Casquero, Director de Ingresos Públicos señaló: “queremos informar a la comunidad que, con respecto al trámite de solicitud de guías que actualmente se hace en el Palacio Municipal, y pensando en darle al productor agropecuario alguna facilidad extra para que no tenga que venir personalmente en estos tiempos de pandemia, que requiere distanciamiento social entre todos nosotros; hemos comenzado a emplear una nueva forma para que el contribuyente pueda solicitar la guía sin la necesidad de hacerse presente en el