En Futsal el equipo de la Escuela Agrotécnica se adjudicó el primer puesto logrando, por primera vez, la Medalla de Oro en esta disciplina. De la mano de Alejandro Videla, representando a la Escuela Especial Nº 502, llegó la Medalla de Plata en Lanzamiento de Bala sub 16 Visual Atletismo Especial. En Danza Folklórica Sub 15, Jazmín Pereyra Urban y Bautista Ibarra Gelinger obtuvieron Medalla de Plata.
En una final dramática, los chicos de Futsal de la Agro gritaron CAMPEONES!!! logrando así la Medalla de Oro en los Juegos Bonaerenses 2019, la primera en esta disciplina y la única dorada en esta nueva edición de los JJBB.
Luego de ir perdiendo 4 a 2 en la final con Mar del Plata, lograron empatar 4 a 4 con goles de Mateo Ojeda y Leandro Martínez en dos ocasiones cada uno. En los penales, Coronel Pringles se impuso por 3 a 2 y festejó el primer puesto a nivel provincial con una campaña histórica.
Integraron el equipo de la Escuela Agrotécnica: Tomás Barroso, Leandro Martínez, Álvaro Eguiluz, Matías Lozano, Mateo Ojeda, Francisco Riat, Felipe Valentini, Máximo Leoz, Juan Segundo Wagner, Hernán Beriain y Juan Ignacio Walter Gabella. El equipo fue dirigido por los DT Francisco Pérez y Antonio Del Valle.
Sebastián Querejeta, Director de Deportes, calificó de “totalmente positiva” la participación de Pringles en la final de los Juegos Bonaerenses 2019, “desde lo deportivo, traer dos medallas es valioso y desde la convivencia los chicos se portaron excelente, respetando las consignas y pautas establecidas. No tuvimos ningún problema de disciplina”.
La delegación estuvo compuesta por 100 personas, sin tener en cuenta que los Abuelos tuvieron su final el mes pasado. “Con ellos sumaríamos 120”, señaló Querejeta.
La Final de los Juegos Bonaerenses 2019 se llevó a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre.
Con un Festival de Arte y Juego, la Dirección de Cultura convoca a toda la comunidad para una tarde con una amplia variedad de actividades.
La reapertura del Galpón de Cultura Joven fue anunciada en la mañana de este martes 1 de octubre en conferencia de prensa. Daniela Pelegrinelli, Directora de Cultura y Emanuel Carassou, Coordinador General del área, dieron detalles de esta actividad.
El Galpón de Cultura Joven es un espacio ubicado en la Estación Roca y que antiguamente fue galpón de cargas del ferrocarril, la reapertura tendrá lugar el sábado 12 de octubre con un Festival de Arte y Juego.
Daniela Pelegrinelli se refirió al Galpón como “un espacio flexible para hacer diferentes actividades y abierto a emprendimientos de la comunidad que tengan que ver con la cultura. Emanuel Carassou agregó que “a partir de las 15 horas del sábado 12, estará abierta la Ludoteca Artelúdica 1 del Barrio Roca, para quienes quieran sumarse a jugar en este espacio. A las 16, la actividad estará centrada en el Galpón con un Taller de Murga a cargo del Centro Murga Gastando el Adoquín. A las 17, habrá una merienda compartida a la canasta para cerrar, a las 17:30 horas, con la obra de teatro Doña Disparate y Bambuco, de María Elena Walsh, a cargo del Elenco Municipal de Teatro de Indio Rico, una propuesta teatral interesante para que disfrute toda la familia”.
Carassou también mencionó que la actividad es “totalmente gratuita” y “la idea es que vaya toda la familia, que se diviertan, que participen y que pasen la tarde en este espacio”. Destacó que si bien el evento lo organiza la Dirección de Cultura, cuenta con varios colaboradores como el Centro Murga Gastando del Adoquín, Rinconcito de Acuarela, Merendero Sal y Luz, los Centros de Integración Comunitarias Jugarte y Crearte, el Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños y la Comunidad Sant´Egidio.
Inauguración de la Segunda Ludoteca.
Pelegrinelli y Carassou también hicieron mención a la inauguración, este jueves 3 a las 10 hs., de la Segunda Ludoteca de Artelúdica, el Programa Itinerante de Arte y Juego.
Esta Ludoteca estará ubicada en el predio del Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños (en 0 y 54).
Dirección de Comunicación – Martes 1 de octubre de 2019.
El próximo 3 de octubre, con invitados y juegos, el Programa itinerante de arte y juego, Artelúdica, inaugura la Ludoteca Artelúdica 2. Estará ubicada en el predio del Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños.
Esta segunda ludoteca se suma a la primera del Barrio Roca y a la itinerancia para llevar el juego a todos los puntos de nuestra ciudad. La inauguración tendrá lugar el jueves 3 de octubre, a las 10 de la mañana, en instalaciones del Hogar Convivencial Casa de las niñas y niños, ubicado en Boulevard 0 y calle 54.
La Ludoteca Artelúdica 2 se concretó con recursos recibidos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), a través de su Programa Jugando Construimos Ciudadanía, enmarcado en la Dirección de Sistemas de Protección de Derechos de dicha Secretaría Nacional y recursos municipales. Dicho subsidio implicó, además, contar con el envío de equipamiento lúdico, que en este caso incluyó un lote específico destinado al Hogar Convivencial para enriquecer y renovar su dotación de materiales de juego. Al alojar esta ludoteca, el Hogar inaugura una etapa que renueva la comunicación y las redes con la comunidad.
En el marco del 137º Aniversario de Coronel Pringles, el 27 de septiembre quedará inaugurado este espacio que albergará parte de la rica historia de nuestro partido.
Una pluma con que se escribió una carta de amor, una herramienta extraña que hizo más fácil la tarea de nuestros abuelos, un teléfono de hace poco pero que parece muy antiguo porque nada envejece más rápido que los adelantos técnicos, una radio donde de jóvenes escuchamos nuestro primer tango, un vestido de novia que fue usado dos veces, el baúl que trajo de Europa las esperanzas de quienes vinieron hace mucho pero que representa la ilusión de quien ha venido a vivir a Pringles hace poco, sellos, fotografías, muebles, carruajes, máquinas, piedras, huellas materiales de la vida cotidiana, comercial, laboral, social, de nuestro territorio. Objetos que atravesaron el tiempo para contarnos historias, conservados como memoria de una comunidad, atesorados con el nombre de patrimonio.
El viernes 27 de septiembre, a las 19 horas en Sáenz Peña 867, inauguraremos la casa de esos objetos, una casa donde estarán seguros y donde podremos ir a verlos. Una casa que será el germen de un futuro gran museo con que soñamos todos los pringlenses. Estamos todos invitados a conocer esa casa, que es de todos: la Reserva Técnica Visitable de Coronel Pringles, donde haremos un recorrido por el lugar. Además, tendremos música en vivo para ambientar el nuevo espacio.
Y lo hizo con la primera obra lograda a través de este programa, que consiste en la construcción de cordón cuneta mediante el recupero económico de las anteriores obras ya abonadas por los vecinos. Solidaridad y compromiso para llegar con mejoras a más sectores de la ciudad.
En la mañana de este miércoles 25, el Intendente Carlos Berterret, junto al Secretario Técnico Diego Pelegrinelli y la Directora de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos Karina Orrio, presentaron la primera obra construida a través del Programa de Recupero de Obra. Fue en Juan XXIII y 56, donde actualmente se está haciendo cordón cuneta.
En este sentido, el Jefe Comunal señaló: “cada vez que hacemos una obra pública se abre un registro de oposición, donde los vecinos pueden manifestarse en contra de esa obra; pero cuando se inicia, hay un recupero y el vecino paga, en la medida de sus posibilidades, la cuota establecida”. Esto permite al Municipio “armar un círculo virtuoso para seguir realizando obras en otro sector de la ciudad. Esta obra es un ejemplo de esto. Estamos cumpliendo lo que dijimos”.
Berterret destacó: “la solidaridad y el compromiso de los vecinos que, al pagar la cuota que les corresponde, benefician a otros vecinos”.
Hay que tener en cuenta que con esta obra en particular (la de cordón cuneta en Juan XXIII) también habrá un recupero, que se sumará al Programa y que impactará en más obras en la ciudad.