En conferencia de prensa se anunciaron las actividades programadas para este fin de semana largo y que dan cierre a las propuestas que el Municipio de Coronel Pringles programó para el período estival bajo el slogan “Viví el Verano, vení al Balneario”.
En una de las salas de Casa del Bicentenario-Cooperativa de las Artes, este jueves 22 tuvo lugar la conferencia de prensa donde Alicia Gómez, Directora de Cultura y Bruno López, de Casa del Bicentenario, dieron a conocer las actividades de los próximos días en este feriado largo.
Gómez recordó que “`Viví el verano, vení al Balneario’ comenzó en diciembre del pasado año y tuvo a los domingos como día preferencial para las actividades que se propusieron” y que involucraron, también, al área de Producción, Turismo y Deportes donde “la respuesta de la comunidad fue más que satisfactoria y finalizará este lunes”.
Más de $ 2.000.000 se invertirán en la más grande sede educativa de Coronel Pringles. El anuncio de las obras fue hecho a través de una conferencia de prensa el jueves 22.
El Intendente Carlos Berterret dio apertura a la conferencia donde se brindaron detalles de las obras a realizar. Además del Jefe Comunal, hicieron uso de la palabra la Directora de la Unidad Académica José Manuel Estrada, Silvia Funes; Maximiliano Halter, Director de Obras Públicas de la comuna; el Ingeniero Carlos Miguel Castiglioni, al frente de la obra eléctrica a ejecutarse y la Consejera Escolar, Natalia Pereyra. El Arq. Diego Pelegrinelli, Secretario Técnico del Municipio; integrantes de la Cooperadora de la institución y autoridades que integran esta Unidad acompañaron la presentación de la obra.
El Jefe Comunal recordó: “esta obra, en agosto de 2013 y por la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital), había sido vista como prioritaria dentro de los establecimientos educativos de Coronel Pringles”. Mencionó que “el año anterior se hicieron algunas obras de, aproximadamente, $300.000. Ahora estamos hablando de una obra que va a insumir $850.000”. Y agregó que “las obras se verán reforzadas, fundamentalmente, por la parte de seguridad siniestral o de prevención de accidentes”.
Silvia Funes recordó que la obra de electricidad llevada a cabo en la parte alta de la Unidad Académica “fue de una necesidad tremenda. Hubo días en que se suspendieron las clases, haciendo imposible seguir trabajando” y teniendo en cuenta “que este colegio funciona desde las 7:45 hasta las 22:30 con un permanente uso de energía eso significó serios problemas”.
Con satisfacción, Funes agregó: “de nuestra parte estamos muy conformes con la obra que se pudo realizar. Pero todos sabíamos la necesidad inminente de encarar los trabajos en la parte baja del edificio, donde la semana pasada ya comenzamos con inconvenientes”, situación que llevó a “comunicamos con el Consejo Escolar y con la parte técnica y se organizó para que, en esta semana, se pudiera poner en marcha este proyecto”.
Este sábado 25 de febrero, a las 21 horas, en el Teatro de Casa del Bicentenario (Stegmann y Sáenz Peña), sube a escena “Casi un feliz encuentro”, obra teatral de Griselda Gambaro, con la Dirección del pringlense Alejandro Vizzotti e interpretada por Claudia Mac Auliffe y Sonia Novello.
Casi un encuentro feliz gira en torno a dos hermanas que se encuentran después de mucho tiempo. Tona, una de las hermanas, se dedicó a cuidar a sus padres mientras Laura vivía en París. El resentimiento que siente no le permite ver el motivo real que las reencuentra después de tantos años. Quizás el paso del tiempo y el amor fraterno no sean suficientes para cambiar los sentimientos de culpa y rencor que generan los mandatos sociales sobre estas mujeres.
La frase corresponde al Intendente de Coronel Pringles, Carlos Berterret, quien anunció en la tarde del viernes 24 la reapertura de la Escuela Municipal de Música, cerrada en el 2011.
Acompañado por la Directora de Cultura, Alicia Gómez; el Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey y por quien será el Coordinador de la Escuela, Alberto D’Alessandro; Berterret brindó una conferencia en horas de la tarde, en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura.
Para explicar la importancia de la educación artística, Berterret comentó: “había una profesora mía de Trabajo Social que decía que lo que no se habla, se hace síntoma. Esto es que lo que no se habla, luego repercute en nuestro cuerpo y en nuestra psiquis. Y luego de mucho años de trabajo me doy cuenta que no es lo que no se habla, es lo que no se expresa. Por lo tanto toda forma de expresión artística repercute, comunica”.
“La música es una actividad que convoca y moviliza. Es un espacio de inclusión, de socialización, de utilización productiva del tiempo libre y de expresión. Por lo tanto es un espacio de esperanza para los pringlenses. Esperanza en un proceso creativo colectivo, que se comparte. Eso es esperanza” comentó el Jefe Comunal frente a los medios.
En conferencia de prensa el Intendente Berterret acompañó el anuncio de las ofertas educativas de estos centros de estudios para Coronel Pringles.
Las propuestas de nivel educativo superior son unos de los puntos que busca fortalecer el Gobierno Municipal. Por tal motivo, en la tarde del lunes 20, en la sede local de la UPSO, el Jefe Comunal Carlos Berterret acompañó a la Directora del ISFDyT Nº 158, Prof. Silvia Funes; a la Dra. Andrea Savoretti y a Adriana Pezzutti, Vicerrectora y Decana del Foro de Macro y Pequeñas Empresas, respectivamente, de la Universidad Provincial del Sudoeste –UPSO.