Así lo expresó el Secretario Técnico del Municipio, Diego Pelegrinelli, al referirse al avance de las obras de cordón cuneta en distintos puntos de la ciudad.
En varios sectores de la ciudad se puede observar el avance del plan de cordón cuneta, obra que trae aparejada una mejora en la calidad de vida para los vecinos.
El Arquitecto Diego Pelegrinelli, Secretario Técnico de la Comuna, indicó: “seguimos con el plan de cordón cuneta, aunque la última semana nos paró un poco el tema de los feriados y de las lluvias. Pero seguimos a buen ritmo con este plan. Tenemos la ciudad dividida en 4 sectores, ahora estamos trabajando en 3 de ellos en forma física y en el cuarto estamos realizando un concurso para hacer la contratación de la mano de obra y del hormigón”.
El funcionario municipal expresó “llevamos un buen avance de obra, para los días que llevamos trabajados, en uno de los cuadrantes ya estamos terminando. Así que estamos muy contentos porque a los vecinos les está llegando la obra y porque además, se solucionan diversos problemas que venían de hace años sin llegar a una resolución. Le mejoramos la calidad de vida al vecino. A lo que tenemos que sumar que, después del 15 de marzo, se abrirá la licitación de 71 cuadras de asfalto, lo que significará que a algunos vecinos les llegará también el asfalto”.
El Municipio de Coronel Pringles, a través de su Dirección de Cultura y conmemorando el 8 de marzo, Día de la Mujer, realizará un ciclo de conferencias abordando distintas miradas.
Sobre esta significativa fecha y el ciclo de conferencias, la Profesora Alicia Gómez, Directora de Cultura, expresó: “el Día de la Mujer es una oportunidad que tenemos para reflexionar en torno a una cuestión de género. La idea es ver cuál es el lugar de la mujer, por qué las mujeres nos pensamos de determinada manera” donde “la sociedad nos ubica en determinados roles con determinadas características y cuáles son las posibilidades, los caminos desde los cuales podemos construir una nueva manera de ser mujer en el mundo”.
Dentro de este marco, varias mujeres de nuestra comunidad fueron convocadas “para que nos den sus miradas de la mujer” en este ciclo de conferencias que se desarrollará en Casa del Bicentenario - Cooperativa de las Artes (Stegmann y Sáenz Peña) a las 19 horas, en diferentes fechas comenzando el martes 7 y finalizando el jueves 23 de marzo”, explicó Gómez.
Antes del aniversario de Indio Rico se terminó con la instalación de 5 cámaras de seguridad de alta definición. La tarea demandó 20 días y se trabajó en conjunto con personal de Obras Públicas, Seguridad, Sistemas y la Cooperativa Eléctrica de Indio Rico.
Patricio Málaga, Director de Sistemas del Municipio de Coronel Pringles, detalló: “las cámaras se colocaron en los 5 accesos a Indio Rico: una en el acceso principal por la ruta 85; otro frente a la comisaría –que es una cámara que logra captar patentes y rostros de los ocupantes de los vehículos- y en los accesos desde la zona rural”.
Dotar de estas 5 cámaras de seguridad de última generación, representó una inversión muy importante dado que “entre otras características, estos equipos tienen una autonomía de energía de 10 horas, lo que le permite grabar aún durante cortes de luz, que es un punto no menor”, destacó Málaga.
El Intendente Carlos Berterret comenzó a reunirse con referentes de varios cultos locales para abordar esta problemática y los pasos a seguir.
“Lo que planteamos a las iglesias de Pringles es trabajar, en breve, en dos aspectos que debemos afrontar juntos: suicidio y adicciones; donde el perfil del adicto es muy parecido al perfil del suicida porque, en definitiva, el adicto es una persona con una conducta autodestructiva” que se transforma “en un suicidio a largo plazo” explicó Berterret.
De este primer e importante encuentro, que se llevó a cabo a fines de febrero, participaron: el P. Mario Castiglioni de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Indio Rico -el P. Ernesto Mendiondo no se encontraba en Pringles- y los pastores evangélicos Aldo Oscar Aguilar (Unión Pentecostal); Francisco Dibello (Iglesia del Puente); Juan Carlos Yañez (Pentecostal Argentina); Ismael López (Corporación Misión Apostólica Misionera); Gladys y Juan Rodríguez (colaboradores de Cristo es la Respuesta); Rubén Ottarola (Iglesia Internacional Cuadrangular); María Nélida Diez (colaboradora de la Iglesia Evangélica Bautista Obra Misionera) y Luis María Castillo (Iglesia Apostólica Profética Movimiento de Gloria).
El jueves 2 de marzo, el Intendente Municipal Carlos Berterret recibió la visita del Presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (S.P.A.R.), Ignacio Ezequiel Gómez. En el encuentro estuvieron presentes: el Secretario Técnico del Municipio, Arq. Diego Pelegrinelli; la Directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana, Ing. Karina Orrio; el Director Técnico del SPAR, Martin López Zavallo y la Arq. Martina Diez. Mantuvieron una reunión de trabajo y luego recorrieron los lugares de trabajo, viendo el marcado avance de una obra histórica para Indio Rico.
En Indio Rico se está llevando a cabo una de las obras más importantes de su historia. Esta obra es, nada más ni nada menos, que la construcción de la red de cloacas para la localidad, que marcará una notable mejora en la calidad de vida de los vecinos.
Al respecto Diego Pelegrinelli, Secretario Técnico de la comuna, indicó “estuvimos en Indio Rico con Ignacio Ezequiel Gómez, Presidente del SPAR y con el Director de la parte técnica, Martin López Zavallo, recorriendo lo que es el inicio de obra de la red de cloacas y de la planta de tratamiento de la vecina localidad”.