El evento tendrá lugar el domingo 30 de abril en el complejo Casa del Bicentenario-Cooperativa de las Artes, en Stegmann y Sáenz Peña.
La ONG Patitas en Adopción está organizando una serie de actividades para celebrar “el 30 de abril, a partir de las 17 horas. El Día del Animal es el 29 pero, por cuestiones organizativas, lo festejamos el 30”, comentó Claudia Oyhanarte, una de las principales referentes de esta ONG.
Adelantó que “el evento consta de cuatro etapas. La primera es un desfile de mascotas donde los animales podrán ir disfrazados y habrá varios premios. Luego, el Médico Veterinario Guillermo Pérez dará una charla enfocada a varios temas, como tenencia responsable, castraciones y enfermedades, donde la gente podrá hacer preguntas y evacuar dudas. Estas dos actividades tendrán lugar en el SUM de Casa del Bicentenario- Cooperativa de las Artes, al cual se ingresa por Sáenz Peña”.
Deportistas locales, acompañados por la Dirección Municipal de Deportes, lograron muy buenas actuaciones a lo largo del fin de semana. Maia Varela, Timoteo Tapia, la dupla Marcos-Torres y el equipo de Fútbol Femenino pudieron lucirse en la zona.
Timoteo participó en Buenos Aires. Luego de la ardua pretemporada en Salta, los pentatletas argentinos se midieron entre sí en una nueva fecha del Campeonato Nacional. En el evento estuvo presente el pringlense Timoteo Tapia, que logró muy buenos resultados.
El próximo martes 25 de abril se desarrollará una charla abierta sobre alcoholismo. Será a las 19.30 hs. en el Teatro de la Casa del Bicentenario.
Raúl (nombre ficticio de un integrante de Alcohólicos Anónimos) brindó detalles sobre esta convocatoria y aclaró su concepción sobre el alcoholismo: “Esto no es un vicio. Después de la enfermedad, vienen los vicios. Yo lo he visto, soy testigo”.
Para esta charla, pensada especialmente para público joven, “viene gente de Bahía Blanca –prosiguió Raúl-. Va a haber: un coordinador, tres personas de Alcohólicos Anónimos, de las cuales una voy a ser yo, una de Tres Arroyos y otra de Bahía Blanca. También estará gente de Al Anon, que son los amigos y familiares de los alcohólicos anónimos. Sería lo más importante: que las madres y los padres vayan para saber cómo dirigirse y acompañar en el proceso de recuperación a sus hijos”.
Del 27 al 29 de abril la ciudad vivirá una experiencia directa con la ciencia y la tecnología.
La Subsecretaría de Gestión y Difusión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Cultura del Municipio de Coronel Pringles invitan a la comunidad, y en especial a los establecimientos educativos, a participar de #Estación Ciencia.
Esta feria itinerante del conocimiento se realizará en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura y en el Colegio Sagrado Corazón, los días jueves 27 y viernes 28 de abril, de 9 a 12 y de 14 a 18 y el sábado 29, de 16 a 20 horas únicamente en Casa de Cultura.
La Autoridad del Agua, ente provincial que regula y controla entre otras funciones, el uso del Dique Paso de las Piedras, autorizó la pesca deportiva en sectores del partido de Coronel Pringles y de Tornquist.
Estos sectores son, del lado de Pringles, los sectores 1 y 2 y del lado de Tornquist, los sectores 20 y 21. La próxima semana Autoridad del Agua emitirá una resolución autorizando la pesca en los sectores mencionados.
La importante noticia la dio a conocer el propio organismo. Fue durante el encuentro que mantuvo su Presidente, Pablo Rodrigué y directores del AdA, el pasado miércoles 19, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Bahía Blanca, con los Intendentes Héctor Gay (Bahía Blanca); Carlos Berterret (Coronel Pringles); Mariano Uset (Coronel Rosales) y Fabián Bordoni (Tornquist).
Berterret estuvo acompañado de su Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey y por el Abogado Silvio Iphais, de la Asesoría Legal de la comuna pringlense.