En la tarde del martes, en el Teatro de la Casa del Bicentenario – Cooperativa de las Artes, se dio inicio a esta interesante doble jornada teórico práctica. Es dictada por la Lic. Victoria Gallardo Batista, Capacitadora Externa de la Sub Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del Intendente Municipal Carlos Berterret y de la referente de Turismo de la Comuna, Marianela Strazzere.
El turismo en Coronel Pringles comienza a dar sus primeros pasos, buscando atraer a visitantes que deseen conocer todo lo que nuestro distrito tiene para ofrecer. Para que esto sea posible, y que los turistas se sientan cómodos, la comunidad debe estar preparada. Este fue el eje temático de la capacitación.
Victoria Gallardo Batista, explicó que “estamos en esta oportunidad en Coronel Pringles para llevar adelante la capacitación llamada Comunidad Anfitriona. La misma tiene como objetivo comprender que la comunidad es quien recibe a los visitantes y que esa recepción hace al éxito o el fracaso de la localidad, mucho más que las inversiones o cuestiones más macro”.
“Nosotros indicamos que hay una comunidad directamente relacionada con el turismo” agregó Gallardo, “son los prestadores y todo el resto de la comunidad, que está indirectamente relacionada al fin. Estas personas son a las cuales se les pregunta por una calle o cualquier consulta que al visitante le pueda surgir en su visita a la ciudad”.
“O sea, que cuando el visitante llega, toda la comunidad se convierte en anfitriona”, resaltó la capacitadora.
El espectáculo es organizado por el grupo local Los del Rancho. Actuarán artistas invitados y tendrá lugar el domingo 21 de mayo en Casa del Bicentenario Cooperativa de las Artes.
Nuevamente el folklore llega al teatro de Casa del Bicentenario Cooperativa de las Artes. La atractiva propuesta musical es organizada por el grupo folklórico pringlense Los del Rancho y sumará a otros artistas a este evento que, además, tiene un fin solidario.
En conferencia de prensa, desarrollada en la mañana de este lunes 15 por Emanuel Carassou, referente de Casa del Bicentenario y Lucas Davis, integrante de Los del Rancho, se dieron detalles del espectáculo musical.
Carassou señaló que “este año hemos propuesto, dentro del cronograma de actividades de Casa del Bicentenario, realizar dos eventos solidarios por mes para instituciones o agrupaciones locales. Este mes será para La Casa de los Chicos y surgió de la agrupación local Los del Rancho, quienes vinieron con esa inquietud”.
El programa cultural de la provincia desplegó este fin de semana todo su potencial en Coronel Pringles. Lali Espósito y Rosana fueron las estrellas de Acercarte. Miles de pringlenses y gente de la zona se acercaron hasta la Plazoleta Eva Perón a disfrutar de las diversas y variadas propuestas pensadas para toda la familia.
El sábado 6 y el domingo 7, AcercArte estuvo presente en tres municipios de la provincia de Buenos Aires: Coronel Pringles, Lezama y General Arenales. Pringles fue la comuna que más gente convocó: 20.000 personas que disfrutaron durante los dos días de música, stand up, cine móvil y cine 360º, teatro, talleres y biblioteca, entre otras propuestas.
Los emprendedores y artesanos integrantes de la Feria de la Producción local, al igual que instituciones deportivas y educativas de la ciudad, también fueron parte de la movida de AcercArte. Con stands montados a lo largo de toda la Plazoleta Eva Perón, escenario de la gran movida cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Fue en la mañana del lunes, a las 9 horas, en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura y estuvo a cargo del Ing. Agr. Eduardo Cerdá. El día martes se realizará a la visita al Establecimiento Modelo “La Aurora” de Benito Juárez.
Sumando políticas y estrategias de trabajo en pos de fomentar actividades amigables con el medioambiente, se organizó esta importante jornada en conjunto con el RENAMA (Registro Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología).
El Ing. Eduardo Cerdá indicó que “es la tercera vez que estamos en Pringles. En esta oportunidad firmando un convenio entre el Municipio y la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA)” siendo “Pringles el octavo municipio de la provincia de Buenos Aires en unirse”.
“En este convenio la comuna pringlense se compromete a realizar acciones –prosiguió Cerdá- que tengan que ver con la salud desde el campo, desde las escuelas rurales y alentar a los productores para producir de manera agroecológica, brindándoles acompañamientos para realizar experiencias. Demostrar aquí en Pringles que se puede producir sin agroquímicos, que no es necesario que el productor tenga tantos costos” y también “acompañando a profesionales en esto que es la agronomía de los próximos años”.
El evento tendrá lugar este sábado 13 de mayo en Casa del Bicentenario-Cooperativa de las Artes, con la participación de varios artistas de este género del folklore argentino.
La danza y el canto surero tendrán su noche de gala este sábado, a partir de las 21 horas, en el teatro de Casa del Bicentenario-Cooperativa de las Artes (en Stegmann y Sáenz Peña).
El evento es organizado por Horacio Meana, cantautor y guitarrista local, quien en conferencia de prensa brindó detalles de este Encuentro Regional e Interprovincial del que formarán parte varios artistas. “Luís Barrionuevo de la ciudad de Tres Arroyos; de Coronel Dorrego vendrá el trío de Marco, Terrón, Di Marco y de Carmen de Las Flores, el payador Enrique Mario Cabrera”, a quien Meana definió como “un estudioso de la historia argentina, de la historia de los pueblos originarios y un gran defensor de sus derechos”. En tanto que nuestra ciudad estará representada, en danza, por la Escuela del Fogón de los Gauchos y en guitarras por Daniel Althabe y el propio Horacio Meana.