Se llevó a cabo la capacitación para chóferes municipales y agentes de seguridad: Tránsito, Guardia Urbana, Policía Comunal y Patrulla Rural. Fue en el marco del programa de actividades de la Primera Jornada Distrital de Educación y Seguridad Vial.
En la apertura de la capacitación, llevada a cabo en el Teatro de la Casa del Bicentenario, el Intendente Carlos Berterret explicó que “todos los temas, que se abordarán en este curso, son de suma importancia y vale la pena todo el esfuerzo que podamos hacer para hacer frente a este enorme problema que enfrentamos todos como sociedad”.
Por su parte, la Lic. en Seguridad Vial y Transporte, Marisa Núñez comentó que “esta es una capacitación de conducción segura. Se destina a los choferes e incluso a los agentes de control de tránsito, con los cuales vamos a abordar los temas de la normativa”.
El lugar está siendo acondicionado para cumplir con su función de ser un espacio de oración y meditación.
Las tareas de acondicionamiento y mejoras consisten en “el revestimiento con durlock de las paredes internas, el cual ya ha sido colocado. También bajar el cielorraso; por lo que ya se ha instalado la estructura que hará de soporte”, señaló Juan David Heredia, Director de Servicios Urbanos de la comuna, área a la cual pertenece el Cementerio.
Adelantó que “también se cambiarán y se unificarán los vidrios de los dos ventanales. Las hojas que se abren tendrán un vidrio traslúcido de color cristalino y en la parte de arriba, un vidrio de color marrón”.
La Dirección de Obras Públicas de la comuna comenzó con obras de mejoras en el Refugio Canino que comprenden la construcción de nuevos boxes (caniles) para los animales que se encuentran allí.
En los próximos días quedarán finalizados tres boxes nuevos. Tanto el piso interior como el exterior serán de hormigón para evitar que se forme barro los días de lluvia. Además, en cada canil se dejará un sector de tierra con greda para que los animales tengan un ambiente natural pero confortable.
Conmemorando los 120 años del natalicio de Francisco Salamone, tres áreas municipales organizan una serie de actividades en homenaje a este arquitecto ítalo argentino, que deslumbró con su obra en las primeras décadas del siglo XX.
El Municipio de Coronel Pringles, a través del área de Turismo junto a la Dirección de Cultura y el Archivo Histórico Municipal, invita a toda la comunidad a participar del evento “Homenaje 120° Aniversario del Natalicio de Francisco Salamone”. Habrá una serie de actividades dentro de lo que se denomina “Semana Salamone” y que va desde el domingo 4 al viernes 9 de junio.
Recordemos que Coronel Pringles cuenta con cuatro obras del arquitecto Salamone, conocidas como el conjunto arquitectónico de estilo Art Decó de un gran valor patrimonial y cultural, tanto para la comunidad como para los visitantes.
El acto se desarrolló en la mañana de este miércoles y contó con la presencia del Intendente Municipal Carlos Berterret; del Gerente de Empleo y Capacitación Laboral de La Plata, Federico Soricillo; de la Secretaria de Desarrollo Social de la comuna, Silvia Cherubini y de Nadia Maradeo, de la Oficina de Empleo local.
Los certificados entregados corresponden al Programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo línea pública y privada del Ministerio de Trabajo de la Nación. La entrega tuvo lugar en la sala principal de Casa del Bicentenario Cooperativa de las Artes en la mañana de este miércoles 31 de mayo.
Antes de proceder a la entrega de los certificados, otorgados por Nación, el Intendente Berterret señaló que “de mayo 2016 a mayo 2017, en el sector público, 29 personas pasaron por el Programa de Entrenamiento Laboral; mientras que en el sector privado fueron 153 entrenamientos que significaron 270 personas entrenadas. Son números que hablan de la actividad de la Oficina de Empleo local y su relación con la Provincia y con la Nación. Estas acciones de entrenamiento laboral son pasantías rentadas” que permiten “entrenarse en una situación real de trabajo para después lograr una inclusión social real”.