Así lo aseguró Horacio Bonelli, Director Provincial de Regularización y Escrituración Social de la Provincia, refiriéndose al trabajo de subdivisión y mensura de terrenos fiscales realizados en Coronel Pringles.
Con el objetivo de presentar un balance del importante trabajo realizado en un sector de la ciudad –el primero de cuatro-, en el marco del Programa de Regularización Dominial, tuvo lugar una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Carlos Berterret; Horacio Bonelli, Director Provincial de Regularización y Escrituración Social de la Provincia y Gustavo Santiago, Director de Regularización y Escrituración Social. Fue el viernes 14 de julio, en el despacho del Jefe Comunal.
Berterret señaló que el trabajo de mensura y subdivisión de los terrenos fiscales, llevado a cabo por la Subsecretaría Social de Tierras y Vivienda, será “uno de los logros más importantes que hayamos podido tener como gestión, por la cantidad de gente que beneficia. Más de 2.000 terrenos, donde estaríamos hablando de más de 6.000 personas” destacando el acompañamiento del gobierno provincial en esta tarea.
Sobre estos dos importantes temas el Municipio venía trabajando desde hace tiempo. Con la extensión de la red cloacal, la mejora alcanza a 250 familias. En tanto que la mensura de terrenos fiscales significa un ahorro de 40 millones de pesos y un beneficio excepcional para muchas familias de Pringles.
El Intendente Carlos Berterret explicó que la extensión de la red cloacal comprendió 22 cuadras, que las tareas demandaron cuatro meses y que beneficia a 250 familias aproximadamente.
La realización fue “a través del Fondo de Infraestructura Municipal y demandó una inversión de más de dos millones de pesos. Si bien los fondos son provinciales, el orden de prioridades lo pone el Municipio, ya que tenemos total libertad dentro de determinados parámetros. Esta fue una de las promesas de la campaña, trabajar en la extensión de la red cloacal”, aseguró el Jefe Comunal; quien estuvo acompañado en conferencia de prensa por el Secretario Técnico, Arq. Diego Pelegrinelli; la Ing. Civil Karina Orrio, Directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana y por la Agrimensora Analía Gibelli, Directora de Catastro y Vivienda.
Salieron bien las pruebas de escurrimiento que fueron efectuadas, por personal del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural (S.P.A.R.), durante la mañana del jueves. La obra tan esperada por el Roca está cada vez más cerca.
Luego de concluidos los trabajos de tendido de la red cloacal, que beneficiará al Barrio Roca, arribaron a Coronel Pringles técnicos del S.P.A.R. con el objetivo de realizar los ensayos correspondientes. Así se podrá continuar con los pasos siguientes para la puesta en funcionamiento de la obra.
El Ingeniero Hidráulico Juan Francisco Nomdedeu, uno de los técnicos del S.P.A.R., señaló que “la prueba de escurrimiento se hará desde el comienzo de la red para verificar su funcionamiento. Si bien nosotros nivelamos previamente para que las pendientes estén bien, se hace esta prueba para dar el visto bueno a la red, la cual tiene una extensión de 7.000 metros”.
Lo que pareció durante mucho tiempo un sueño, en la mañana del martes 4 de julio se hizo realidad. El Jefe Comunal Carlos Berterret hizo entrega del Título de Propiedad al Taller Protegido Esperanza.
Una buena noticia para toda la comunidad, en especial para quienes integran el Taller Protegido Esperanza, tuvo lugar en la mañana del martes. El Jefe Comunal Carlos Berterret hizo entrega del Título a la Comisión del Taller, encabezada por su Presidenta, Carmen Casado
Berterret expresó que “hoy estamos compartiendo un momento muy lindo y muy especial, porque la mejor manera de predecir el futuro es construirlo”. Esto que estamos haciendo acá “no es un acto fortuito, sino que fue un proceso que empezó con una lucha muy tesonera, de mucho tiempo atrás, de parte de la gente del Taller Protegido Esperanza. Continúa con una administración municipal, que se hace eco de una gestión de la Escribanía General del Gobierno de la Provincia, que trabajó en lo que a ellos le compete con mucha celeridad”.
A través de la jornada “Herramientas comunicacionales para el abordaje de conflictos comunitarios”, el Municipio de Coronel Pringles apunta a promover un cambio a la hora de resolver problemas en la comunidad. Está organizada por la Dirección de Gestión Comunal y Ciudadana.
Sergio Casey, Secretario de Gobierno y Seguridad, indicó “queremos invitar a la comunidad a esta charla libre y gratuita, el próximo miércoles 21” donde la idea es “empezar a trabajar todos los conflictos comunitarios buscando una solución pacífica y responsable a los mismos”.
Por su parte, Carolina Bastard, Directora de Gestión Comunal y Ciudadana expresó que “esta charla está pensada para quienes quieren abordar esta temática. Todos los vecinos compartimos un lugar común en nuestra ciudad y la relación e interacción que nosotros tengamos depende, en gran medida, de cómo es nuestra sociedad, es decir más pacífica o menos pacífica”.
“En este sentido, en la Dirección de Gestión Comunal y Ciudadana, estamos tratando de apuntar a empoderar al vecino, de educarlo para prevenir y gestionar los conflictos que se vayan presentando”, destacó Bastard.