El Servicio de Salud Mental del Hospital busca que los vecinos participen de las distintas propuestas. También presentaron otros proyectos que vienen realizando.
En conferencia de prensa, el Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera presentó los diferentes proyectos que se están llevando a cabo. La presentación estuvo a cargo de los Psicólogos Stefanía Bastard, Soledad Tizón, Jesús Cáceres e Irina Pérez.
Entre los proyectos se destaca “La otra puerta”: talleres de arte -que funcionan desde el mes abril- ofreciendo: Teatro, Plástica, Literatura, Música y Yoga y que, ahora, están disponibles para la comunidad en general.
En cuanto a las inscripciones, “están abiertas. Para informarse de la propuesta, los interesados pueden acercarse al área de Salud Mental del Hospital Municipal. De lunes a viernes, en el horario de 8 a 12, donde le brindaremos toda la información y el asesoramiento sobre qué tipo de taller puede elegir”, expresó Cáceres.
Embellecimiento de la ciudad, reducción de los efectos del calor y ser filtro natural contra la contaminación son algunas de las funciones del arbolado. Es por eso que el Municipio de Coronel Pringles, a través del área de Espacios Verdes, se encuentra impulsando un plan de renovación de los árboles que se encuentran en el casco urbano.
Diego Ortelli, de Espacios Verdes, señaló: “se está trabajando sobre el arbolado del ejido urbano. Empezamos desde el centro hacia la periferia. En la zona del centro ya tenemos un sector determinado, donde va a ir la especie llamada crespón, que es un árbol de porte mediano a chico, de crecimiento lento y muy vistoso. Hacia la periferia, el tamaño de los árboles irá aumentando. Dejamos las especies más grandes para la Avenida 25 de Mayo, el Boulevard 13 y Avenida Frondizi”.
“Sobre el 13, el tamaño de la vereda (mayor a 3 metros) permite la plantación de árboles de un porte considerable” manifestó Ortelli y agregó: “porque, además, una especie de pequeño porte sería irrelevante en la avenida y en los bulevares. Por esta razón, los fresnos irán a la avenida y, para las veredas comunes, los árboles de menor porte, para en un futuro no tener problemas con las raíces”.
En Casa del Bicentenario, en rueda de prensa, se presentaron las distintas propuestas para disfrutar en familia del receso invernal. Alicia Gómez Directora de Cultura; Evangelina Valderrey, Directora de Cuidados y Prevención Comunitaria; Daniela Pelegrinelli, responsable del Proyecto Museos y Emanuel Carassou, referente de Casa del Bicentenario, brindaron detalles de esta movida para la segunda semana de vacaciones.
Al iniciar la conferencia, Alicia Gómez expresó que “vamos a presentar las actividades que conforman el programa de Vacaciones de Invierno, que surgen a partir de las propuestas de Daniela Pelegrinelli –pringlense que hace mucho tiempo se encuentra trabajando en Buenos Aires- especialista en juegos y juguetes y reconocida en nuestro país por su actividad”.
“De allí nacen estas actividades centradas en el juego; talleres para contar y ver; participar en juegos de mesa o en juegos de calle de distinto tipo. Las actividades se van a realizar en espacios y lugares diferentes”, destacó Gómez.
Por su parte, Evangelina Valderrey señaló que “si bien yo pertenezco a un área que no tiene relación con los niños, cuando se planteó el tema de las actividades en vacaciones, surgió la idea de compartir el juego en familia. Dentro de la familia, se encuentran los adultos mayores y la idea es retomar las actividades con ellos”.
La profesional pringlense se encuentra al frente, desde el lunes pasado, de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio. Ángela Bohn, brindó detalles de los trabajos realizados por el área en estos primeros 4 días.
Ángela Bohn indicó: “comencé mi función el lunes pasado. En realidad, vamos a seguir la línea de trabajo que ha dejado Victoria Arias, anterior directora del área, o sea que la intención es continuar con lo que ella había comenzado”.
“Yo no voy a comenzar de cero, dado que conozco el trabajo de Victoria, así que vamos a tratar de continuar con eso, sumando nuevos proyectos”, resaltó Bohn.
La nueva funcionaria expresó: “lo primero que hicimos fue retomar el Programa ‘Por Una Pila de Vida’, que el año pasado se había puesto nuevamente en funcionamiento desde el área. Retomamos la gestión final de ese residuo. Desde la Dirección ya se había hecho todo lo que representa el tratamiento, para poder llevar el material a lo que es la disposición final en el Ipes, en Bahía Blanca”.
El Asesor Legal del Municipio, Silvio Iphais, brindó detalles sobre las gestiones que se están llevando a cabo ante la Autoridad del Agua.
Iphais indicó: “queremos comunicar las gestiones que viene llevando a cabo el Municipio respecto al tema del Dique Paso Piedras y la negociación que estamos llevando con la Autoridad del Agua. Por un lado, enviaremos una nota donde, en forma conjunta con el Municipio de Tornquist, solicitamos que el ADA habilite el paso en todos los caminos del Dique. Porque, si bien mediante una resolución se autorizó la pesca en los sectores 1 y 2 del lado de Pringles y 21 y 22 del lado el Tornquist, hay lugares en que los caminos se encuentran vedados al paso”.