Lo indicó el Secretario de Salud, Dr. Esteban Berruet, sobre el fallecimiento de dos empleadas municipales. También informó sobre el estado de salud de dos menores de la Casa de los Chicos, que fueron hospitalizados para un mayor y mejor control de la salud de los pequeños pero que no están vinculados con los casos fatales ocurridos.
En conferencia de prensa desarrollada en la mañana de hoy lunes, el Secretario de Salud, Dr. Esteban Berruet, comenzó señalando: “Como ustedes saben, pasamos un fin de semana sumamente complicado, en el cual ingresaron dos pacientes con un cuadro infeccioso gravísimo, una sepsis, ambas pacientes fallecieron. Sospechábamos, y hoy a la mañana pudimos tener los cultivos que confirman que se debió a un meningococo. Desde el primer momento del sábado, cuando estuvo la sospecha clínica, se hicieron las alertas que corresponden en Región Sanitaria y en Ministerio de Salud y se actuó en consecuencia con las pautas que se plantearon, que eran la profilaxis antibiótica de todos los contactos directos, es decir familiares de las dos pacientes, núcleo de trabajo y los chicos con los que trabajaban”.
Berruet estuvo acompañado del Intendente Municipal, Carlos Berterret; del Director de Salud del Hospital Municipal, Dr. Nicolás Queti; de la Jefa de Pediatría y Neonatología, Dra. Graciela Pipo y de la pediatra Dra. Mariana Agulla.
El Secretario de Salud expresó que el día domingo “asistimos a dos chiquitos del hogar (Casa de los Chicos) que ingresaron al hospital con cuadro de dolor abdominal. Se hicieron los análisis y están (hospitalizados), fundamentalmente para un control más que nada por cuidado, no porque creamos que lo que les está pasando esté vinculado con los dos casos fatales que tuvimos”.
La Lic. Ana Sartoris fue la disertante de esta jornada desarrollada en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura, en la tarde del viernes 1 de septiembre.
La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social de la comuna, Silvia Cherubini, quien señaló que “la jornada será una buena oportunidad de intercambio y de compartir experiencias con Ana Sartoris”, Lic. en Psicología e integrante del Equipo Técnico de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, ente que organizó esta actividad y que contó con un muy buen número de asistentes.
Sartoris expresó: “en la mañana de hoy estuve trabajando en una jornada en la FEB, con los docentes trabajando Violencia en las Escuelas; y como vivo en la Plata, quisimos aprovechar este viaje y articular con el Municipio para poder generar un encuentro sobre una temática que tiene que ver con niñez y género”.
Corresponde a la construcción de un desagüe pluvial en un importante sector de la ciudad, con una inversión de $ 2.913.760 a través del Fondo de Infraestructura.
La presentación de esta importante obra se realizó en la mañana de este viernes, en el lugar donde comenzaron los trabajos: más precisamente en calle Pellegrini y Avenida José García de la Calle.
Allí, el Intendente Carlos Berterret, acompañado de los funcionarios Diego Pelegrinelli -Secretario Técnico- y Karina Orrio -Directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana-; presentó la obra de desagües pluviales manifestando que “comprende la extensión de cuatro cuadras, viene por calle 15 desde Stegmann hasta Pellegrini y desde calle 15 por Pellegrini hasta Boulevard 13. Es una obra que demanda una inversión de aproximadamente $ 3.000.000 y bastante compleja, porque significa cruces importantes de servicios, como un caño madre de agua corriente, de gas y de cloacas”.
La actividad se desarrollará el martes 5 de septiembre en diferentes espacios de nuestra ciudad. La Inspectora Regional Myrian Valenzuela, junto a la Inspectora Leda Astaburuaga y la Regente del CEF local, Elena Chaparro brindaron detalles de esta importante actividad. Se esperan alrededor de 75 profesores de la región y cuenta con el apoyo del Municipio.
La Inspectora Myrian Valenzuela anunció: “queremos informar sobre la organización del primer encuentro Regional de Centros de Educación Física, que se desarrollará en nuestra ciudad el próximo martes 5 de septiembre”.
“Participarán docentes, directivos de los CEFs que integran la Región XXI, que comprende los distritos de Laprida, Gonzales Chaves, Benito Juárez, Tres Arroyos, Dorrego y nuestro Partido”, continuó Valenzuela.
Myrian Valenzuela resaltó que “es muy gratificante para nosotros haber logrado que sea justamente Pringles quien organice este encuentro”.
El acuerdo beneficia a las asociaciones civiles y sociedades de fomento de nuestra ciudad. Agilización y abaratamiento de trámites serán algunas de las ventajas del nuevo esquema de trabajo.
La firma del convenio tuvo lugar el 2 de agosto pasado, en la Sala de Reuniones del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Su titular, Gustavo Ferrari; el Director de Personas Jurídicas, Leonardo Jakim y el Intendente Carlos Berterret, quien estuvo acompañado por el Asesor Legal de la comuna, Abg. Eric Naumann, rubricaron este convenio.
El acuerdo es “de colaboración mutua entre el Municipio y la Dirección de Personas Jurídicas” facilitando “una comunicación directa y una atención personalizada que permitirá la agilización de los trámites, no sólo de las cuestiones propias de la Municipalidad, sino también que el Municipio será nexo, para aquellas instituciones locales que así lo deseen, en la agilización de todos los trámites que éstas tengan ante esa Dirección”.