La Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna pringlense indicó que “los días 6, 7 y 8 de septiembre en Bahía Blanca se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Bahía Blanca, el VI Congreso Bianual PROIMCA (Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica) y IV Congreso Bianual PRODECA (Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua)”.
“El Proyecto PROIMCA tiene por objeto asociar y aunar esfuerzos de los diversos grupos de investigación que tiene la Universidad Tecnológica Nacional, en el área específica de la contaminación atmosférica”, explicó la funcionaria municipal. Agregó que “el objetivo principal del PRODECA es generar un ámbito de integración de conocimientos y actividades académicas y científico - tecnológicas, a nivel nacional, con el fin de contribuir al estudio de la gestión del agua -superficial y subterránea-”.
Ambos programas están centrados en la modernización de la producción compatible con la conservación del medio ambiente, el mantenimiento de la riqueza en biodiversidad y la disminución de la contaminación ambiental.
Del 11 al 15 de septiembre, agrimensores de la Subsecretaría de Tierras continuarán con la labor de subdivisión de terrenos fiscales y planos de mensura gratis para familias de Coronel Pringles.
Dando continuidad al proceso de regularización dominial de terrenos fiscales de manera gratuita, “desde el lunes 11, por la tarde, los agrimensores de la Subsecretaría de Tierras de la Provincia de Buenos Aires están trabajando en la ciudad para terminar con el Cuadrante Norte”, explicó en conferencia de prensa el Secretario Técnico, Arq. Diego Pelegrinelli.
Las mediciones se concentran en el sector comprendido por Avda. 25 de Mayo, José García de la Calle (13), Boulevard 64 y Boulevard 25, tarea que se realizará hasta este viernes 15.
Pelegrinelli subrayó la importancia de este trabajo para aquellos vecinos de Pringles que tienen construidas sus casas en terrenos municipales, porque tienen “la posibilidad de subdividir su tierra con el objetivo, más adelante, de regularizar la situación y llegar al terreno propio”.
El anuncio fue hecho por el Intendente Municipal Carlos Berterret. Junto con el Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, llegará el Ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.
Durante la conferencia de prensa, el Jefe Comunal acompañado del Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey; anunció la llegada a Coronel Pringles, este jueves 7, del Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. También se hará presente el Ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, en la visita de mañana.
Como se informó a través de la Dirección de Comunicación de la comuna “el motivo es inaugurar el Destacamento Móvil de Seguridad o Puesto de Avanzada, como se lo conoce en otros lugares, siendo este el motivo fundamental. Además de la entrega de unidades móviles”, señaló Berterret. Si bien al momento de la conferencia no había confirmación de cuántas y de qué tipo de unidades se tratarían, se estima que podrían ser tres o cuatro motocicletas.
La inauguración del Puesto de Vigilancia Policial está pautada para las 13 horas de este jueves, en Ruta 51 rotonda La Tacuarita, lugar donde ya está instalado, desde el pasado martes, este destacamento.
El Ministro Cristian Ritondo también hizo entrega de cuatro motos para la Policía Comunal. Además, se presentaron dos móviles policiales que el Municipio adquirió a través del Fondo de Seguridad.
Como lo anunciara el Intendente Carlos Berterret en conferencia el día miércoles, en el mediodía de este jueves arribó a Coronel Pringles el Ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo. Vino acompañado de su par de Justicia, Gustavo Ferrari, con motivo de la inauguración del Puesto de Vigilancia Móvil en Ruta 51 y rotonda La Tacuarita, la entrega de cuatro motocicletas y dos móviles policiales.
Luego de la entonación del Himno Nacional, ejecutado por la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la bendición del Puesto de Vigilancia y de las nuevas unidades policiales, a cargo del Hno. Guillermo González, franciscano misionero; el Jefe Comunal hizo uso de la palabra. Agradeció la presencia de los ministros Ritondo y Ferrari como también de integrantes del HCD, del Ejecutivo Municipal, ex concejales y Policía.
El Dr. Oscar Bonino, Director Ejecutivo de este organismo de salud provincial con sede en Bahía Blanca, en conferencia de prensa refirió a esta situación y al procedimiento que se siguió en nuestra ciudad.
El lamentable fallecimiento de dos agentes municipales, que trabajaban en la Casa de los Chicos, motivó a que desde Región Sanitaria I se realizara una conferencia de prensa, donde el Dr. Oscar Bonino, Director Ejecutivo, señaló: “el sábado recibimos, por parte del Secretario de Salud, la noticia de dos cuadros septicémicos agudos y graves, falleciendo uno el día sábado y otro el domingo, notificados como sospecha de meningococcemia”.
“Esto es –prosiguió- una septicemia padecida por una bacteria que se llama meningococo y hoy (lunes) recibimos la confirmación que es un meningococo y estamos esperando la notificación de qué serotipo es”.
Consultado sobre las medidas a seguir, Bonino explicó que “el protocolo a seguir es definir cuáles son los contactos que deben recibir quimioprofilaxis, y que son aquellos que tienen más de cuatro horas como mínimo de contacto diario, durante cinco días previos a la presentación del caso. Son los que requieren y ameritan la indicación de quimioprofilaxis y antibiótica como se hizo desde el día sábado a la fecha en Pringles ampliamente. Hay más de 100 contactos que han recibido la quimioprofilaxis entre familiares, los niños que asisten a la institución (Casa de los Chicos) y que la Secretaría de Salud ha establecido como este tipo de contactos”.