Así lo manifestó el Intendente Carlos Berterret en el reinicio de las obras del Plan Federal de Viviendas -hoy denominado Plan Nacional de Vivienda- y que permitirá concluir el Barrio Pérez Erro. También está previsto retomar las del Roca.
En la mañana de hoy, los medios de prensa fueron convocados a Suárez y 62 bis, donde el Jefe Comunal informó oficialmente el re inicio de las obras en el Bario Pérez Erro. Más precisamente en las 20 casas que restan terminar para completar este barrio.
Berterret recordó que “en la sesión inaugural de las sesiones ordinarias del HCD hablamos que se reiniciaba del Plan Federal de Viviendas postergado, aproximadamente, por siete años. Y hoy estamos acá, donde se da comienzo a la obra de 20 viviendas, de las cuales cuatro están destinadas a personas discapacitadas”.
Para culminar las casas en parte construidas, la inversión es significativa: “el monto es de, aproximadamente, $ 4.200.00”.
El Intendente dijo también que a fin de “calmar expectativas, porque sabemos el déficit de vivienda que hay en Pringles, en octubre o noviembre estaríamos hablando de la apertura de inscripción de los postulantes, hecho que se dará a conocer por los medios de comunicación”.
Así lo expresó el Jefe Comunal, al referirse a la situación planteada con los gremios durante su última reunión con representantes del Ejecutivo.
Luego de la reunión realizada con los representantes gremiales de los municipales, y no habiendo llegado hasta el momento a un acuerdo salarial, Berterret explicó cómo es la situación financiera del Municipio.
El Intendente expresó que “mi intención, al momento de iniciar esta rueda de prensa, es que los medios y la comunidad tengan acceso a la mayor cantidad de información posible, en lo que se refiere a las paritarias”. Principalmente “a esta información que ha surgido, de distintos gremios, sobre la propuesta municipal, la no aceptación de la misma en algunos casos y en otros casos, de la profundización de los datos volcados”.
“Nos parece importante que podamos enviar la información completa -prosiguió Berterret- tanto a los empleados municipales, como a la opinión publica y también a los diferentes gremios de la real situación del Municipio”.
La muestra tendrá lugar el 19 de septiembre y es llevada a cabo en forma conjunta por la Dirección de Cultura e Inspección Distrital de Educación.
En conferencia de prensa, la Directora de Cultura de la comuna, Alicia Gómez; junto a Myriam Valenzuela, Inspectora Regional y a la Inspectora Distrital, Mabel Grandío, anunciaron la realización de la Muestra de Carreras 2017. En este evento se darán a conocer las distintas alternativas de carreras terciarias, universitarias y opciones de formación profesional que se pueden cursar en Coronel Pringles y en la zona.
Alicia Gómez señaló que tanto el Municipio como Inspección Distrital de Educación “descubrimos, circunstancialmente, que estábamos trabajando pensando en los alumnos que están terminando la escuela secundaria. Queremos ofrecerles lo que tienen más próximo, como actividades estudiantiles o para tener salida laboral”.
En la mañana de hoy se dieron a conocer los detalles de las actividades y actos oficiales por el 135º Aniversario de Coronel Pringles.
Una variada agenda de propuestas, para celebrar un año más de la instalación de las primeras autoridades en nuestro distrito, se dio a conocer en conferencia de prensa esta mañana en Casa de Cultura. Alicia Gómez, Directora de Cultura; Sebastián Querejeta, Director de Deportes y Oscar Rossi, Director de Producción Asuntos Rurales y Turismo fueron los portavoces.
Gómez indicó que, al igual que en años anteriores, hay instituciones que adhieren a los festejos a través de distintas actividades, como el Club Alem que organizó el Torneo de Tenis “Copa Municipio de Coronel Pringles”, evento desarrollado el pasado fin de semana.
En cuanto a las actividades culturales, del 19 al 29 de septiembre Museos de Pringles y Casa del Bicentenario proponen la muestra Memoria Situada, donde se exhiben bienes del patrimonio museológico local. “Los lugares son el hall del Hospital Municipal, en el Palacio Municipal, Banco Provincia y Almacén Colón”, explicó Gómez.
Fue el tema abordado en la primera charla desarrollada en el marco del Programa de Acompañamiento en Salud para Adultos Mayores Institucionalizados (P.A.S.A.M.I.), que el Municipio está implementando para los equipos de trabajo de hogares y pensiones.
La charla tuvo lugar el miércoles 13 en instalaciones del Centro de Estudio Municipal, donde las nutricionistas Alejandra Domínguez y Patricia Cayssials ofrecieron pautas sobre alimentación para los abuelos residentes en geriátricos y pensiones. Contó con un buen número de trabajadores y propietarios de estos espacios.
Previo a la charla, la Nutricionista Alejandra Domínguez señaló que “tenemos que tener en cuenta que los abuelos, en esta etapa de la vida, tienen que tener una alimentación normal, como en cualquier etapa de la vida. Hoy haremos hincapié en lo que es la alimentación normal en la tercera edad”.
Cuando se da el ingreso de un abuelo a un geriátrico, “muchas veces su alimentación se ve un poco cambiada” teniendo en cuenta que la comida “no es para uno, sino para varios. Entonces, hay que adecuarla a cada uno de los abuelos que está ahí, dependiendo sus gustos y hábitos anteriores”, mencionó Domínguez.