La Dirección de Servicios Urbanos informa que el Eco Canje se realizará con una nueva modalidad: en lugar de ser un sábado al mes, será de frecuencia semanal.
Todos los viernes, de 13 a 16 hs., se atenderá en el Eco Punto que está ubicado en Plaza San Martín (sobre Av. José García de la Calle). El cambio se implementa desde este viernes (20 de octubre).
Como es ya tradición, los vecinos podrán llevar botellas plásticas, papel y cartón y canjearlos por abono de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. La equivalencia será la usual: 10 botellas plásticas o 3 kilos de papel y cartón por un kilo de compost (abono para jardinería).
Cerca de 100 atletas compitieron en la jornada inaugural del Torneo de la Dirección de Deportes. La pista de Motocross del Club Alumni fue el lugar elegido y elogiado por todos los presentes.
Durante la mañana del lunes 16, aprovechando el feriado, la Dirección de Deportes del Municipio de Coronel Pringles inició el Torneo Pedestre Cross 2017. Dicho certamen constará de 3 fechas. La primera se realizó en la pista de Motocross de la Asociación Club Alumni, con excelente resultados.
Participaron cerca de 100 atletas, de Coronel Pringles, Laprida, Pigüé, Coronel Suárez y Bahía Blanca, entre otras localidades de la zona; marchándose todos los asistentes muy conformes con la elección del circuito, que se basó en 2 vueltas para la categoría 4k, 3 para la 6k y 4 para la 8k.
El encargado de dar la bienvenida a los atletas fue el Director de Deportes, el Profesor Sebastián Querejeta, agradeciendo la presencia y explicando cómo sería el certamen. Luego de la charla técnica, a cargo de Facundo Conti, se dio por iniciada la carrera.
“Esto se suma a otras gestiones que hemos realizado en este tema, como el Plan Federal de Viviendas y pensamos que es una excelente noticia para toda la comunidad”, así lo señaló el Intendente Carlos Berterret durante la presentación de la obra.
El anuncio de la construcción de estas 40 viviendas fue hecho en la mañana de este viernes ante los medios de prensa por el propio Jefe Comunal, quien estuvo acompañado de Darío Christensen, Jefe de Gabinete; el Arq. Diego Pelegrinelli, Secretario Técnico y por el Director de Obras Públicas, Arq. Maximiliano Halter en el sitio donde se construirán estas unidades habitacionales: calle 17 y 45.
Berterret manifestó que “esto es producto de gestiones realizadas durante todo este tiempo ante el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), donde en septiembre de este año firmamos un convenio con su administrador, el Dr. Ismael Passaglia, a partir del momento de haber presentado un terreno con las subdivisiones correspondientes”.
Tras la firma del convenio, el IPV, otorgará al Municipio de Coronel Pringles “un subsidio por 41 millones de pesos para la construcción de 40 viviendas”, comentó el Intendente, destacando que “esto se suma a otras gestiones que hemos realizado en este tema, como el Plan Federal de Viviendas, y pensamos que es una excelente noticia para toda la comunidad”.
La iniciativa surge a razón de seguir sumando material relacionado con la historia de nuestro distrito. Carina Scaglia explicó los alcances de esta propuesta.
En el Archivo Histórico Aldo Pirola guarda gran parte de nuestra historia. Pero también sabemos que muchas familias conservan, en sus hogares, material de suma importancia histórica. A raíz de esto, surge la campaña “Doná tu Historia”.
Scaglia indicó “queremos llevar la campaña a toda la comunidad: a los alumnos del terciario, secundario y primario que realicen investigaciones y que puedan acercarlas al Archivo. También fotografías que tiene la gente en sus casas; porque uno cuando hace limpieza no sabe qué hacer con este material. También pueden llevarlas hasta el archivo”.
“Una vez que el material llega a nosotros, lo clasificamos para ver cómo se lo cataloga”, explicó Scaglia.
El predio, ubicado en el Boulevard 40 y calle 15, viene trabajando a ritmo sostenido con un personal comprometido de lleno con las tareas propias del lugar y con logros muy satisfactorios.
Un total de seis agentes municipales cumplen diversas tareas en Las Achiras, donde Gabriel Silva se desempeña como encargado del Vivero dependiente de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Coronel Pringles.
Silva comenta: “en marzo del año que viene voy a cumplir 15 años que estoy trabajando en el vivero. Las tareas son variadas y van desde zarandear tierra, llenar bandejas y macetas, trasplantar, hacer plantas de gajos o esquejes, sembrar y todo lo que es el mantenimiento general del predio: como cortar pasto y mantenerlo limpio”.
Las especies que se producen en el Vivero Municipal Las Achiras “dependen mucho del planeamiento que se hace año a año. Por ejemplo, hubo años que se le dio un perfil más forestal a la producción porque nos centrábamos más en abastecer a las zonas rurales, a la gente del campo. Otros años se hacen plantas de menor porte para abastecer instituciones y plazas, entonces la producción es más de arbustivas. Este año plantamos dos especies de eucaliptos, dos de pinos, álamos, casuarinas, todo para el año que viene. La idea es hacer un pequeño plan forestal para la gente de campo sin dejar de lado lo que se produce normalmente. Es decir: varias especies de aromáticas, arbustivas, también algunas especies florales y otras que se utilizan en las plazas y en los diferentes espacios públicos”, relató Gabriel Silva.