Brillante segunda fecha del certamen que organiza la Dirección de Deportes. En 8k ganaron Lucas Machado y Luisina García, en 6k Martín Brai y Yanina Clair, en 4k Esteban Miralles y Lucía Aguirrezabala. Fueron más de 80 los atletas que participaron el sabado.
Con una jornada muy calurosa, se corrió la segunda fecha del torneo “Cross” que organiza la Dirección de Deportes del Municipio. En esta oportunidad, la cita fue en el Puente “La Gaviota”, tramo elegido para esta disputa que nuevamente tuvo las distancias optativas de 4, 6 y 8 kilómetros.
Luego de la charla de bienvenida del Director de Deportes Sebastián Querejeta, Facundo Conti hizo la explicación del recorrido y partieron los atletas a vivir una nueva aventura.
En esta ocasión, fueron más de 80 los participantes, de Coronel Pringles, Bahía Blanca, Punta Alta, Coronel Suárez, Huanguelén, Pigüé y demás localidades de la zona, los participantes elogiaron mucho el recorrido de ésta segunda fecha, que tuvo cruces por agua y lomas, haciéndolo muy interesante para los amantes del atletismo aventura.
Categoría 4k.
En la rama masculina, el gran ganador fue Esteban Miralles, secundado por Marcos Almirón, siendo tercero en la clasificación general Santiago Ferrarello.
En cuanto a las Damas, la ganadora fue Lucía Aguirrezabala, segundo puesto para Ana Clara Moreno y tercer lugar para Karina Sainz.
La fecha se conmemora cada 25 de noviembre. El Servicio de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar y la Comisaría de la Mujer y la Familia dieron detalles de las actividades programadas.
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y concientizar sobre esta problemática, que año tras año cobra más vidas, se desarrolló una conferencia de prensa en la que se dieron detalles de las propuestas.
Belén Pérez, Psicóloga del Servicio de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la comuna, adelantó: “el viernes 24 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, el Servicio propone un taller que se llama ‘Caminando en sus zapatos’. Es una actividad vivencial, donde la idea es que las personas que se acerquen puedan estar un momento en el lugar de las personas que transitan situaciones de violencia. A su vez, que puedan intentar tomar las decisiones que a las personas le toca tomar, cuando viven estas situaciones”.
Este taller tendrá lugar en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura y el único requisito para participar es “una inscripción previa que se realiza en la oficina de la Dirección de Acción Social (Av. 25 de Mayo y Brown) o bien al mail This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.”. Si bien el cupo de participantes es limitado, “la idea es que todas las personas que se acerquen puedan participar de esta experiencia”, aseguró Pérez.
La Subcomisaria María Ponce, titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de nuestra ciudad, señaló que “conjuntamente con la Comunidad Guía Nuestra Señora de Luján vamos a llevar adelante una jornada llamada ‘Plazas Alegres’ el sábado 25”.
El Ramal A4 y la limpieza del desagüe subterráneo de la Avda. 25 de Mayo, se encuentran en un gran avance de obra y evitarán futuros anegamientos en sectores importantes de la ciudad.
Con una inversión de $ 2.913.760, a través del Fondo de Infraestructura, la obra de desagüe pluvial del Ramal A4 se encuentra en un 50% de ejecución. Comprende trabajos de excavación de suelo, bajada de cañerías con la colocación de sumideros y las bocas de entrada de agua en todo su trayecto.
“A la fecha se han colocado 160 metros de cañerías de PVC de 90 cm de diámetro, que van por calle Pellegrini desde el Boulevard 13 hasta mitad de cuadra de calle 15”, detalló la Ing. Civil Karina Orrio, Directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana de la comuna pringlense.
Explicó que “esta es una obra bastante compleja, porque significa cruces importantes de servicios. Por ejemplo, se ha tenido que hacer una nueva red cloacal para los vecinos, que ya tenían el servicio, pero con la construcción del ramal los cruces se veían afectados. De esta manera, la nueva red corre paralela a la existente pero por la vereda de enfrente. A esto se suma la construcción de los sumideros que hay en el trayecto y que sólo resta conectarlos a la cañería”.
Tendrá lugar este fin de semana en Indio Rico y en “Tranqueras Abiertas”. La comunidad podrá llevar residuos definidos como RAEE: aparatos eléctricos y electrónicos, que contienen metales pesados y sustancias químicas tóxicas persistentes en el ambiente.
La actividad es organizada por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Coronel Pringles y se realizará: primero, en la localidad de Indio Rico, este sábado 11, de 9 a 12 horas, en la Plaza San Martín, recolectando residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El domingo 12, la campaña de recolección de RAEES será en el marco de Tranqueras Abiertas, evento organizado por la Escuela Agrotécnica en el predio de la institución donde, en su ingreso, habrá un camión para depositar estos residuos.
Los RAEE.
Son una mezcla compleja de varios materiales, algunos de los cuales son materias primas escasas y valiosas que ameritan ser recuperados (plástico, metales ferrosos y no ferrosos). Otros (mercurio, cadmio, cromo, plomo, etc.), si bien no generan problemas durante su uso, se convierten en un peligro a la salud y al ambiente cuando se liberan bajo condiciones inadecuadas.
El Dr. Nicolás Queti, Director del nosocomio pringlense, dio detalles de los trabajos que se están realizando en tres sectores del centro de salud.
La construcción del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera data de varias décadas y, al momento de su construcción, las exigencias sanitarias no eran las que hoy rigen para todos los centros asistenciales. La medicina y la tecnología avanzaron y esto llevó a que distintas administraciones municipales fueran incorporando mejoras.
Es así que “durante todo este año y parte del año pasado venimos trabajando de manera continua, a veces de una manera más intensa, en mejorar el aspecto edilicio”, dijo el Dr. Nicolás Queti, Director del Hospital Municipal.
Detalló que “ahora estamos trabajando en la nueva área de Esterilización y Farmacia, la redistribución del área Administrativa y la finalización de la primera etapa de la renovación de las habitaciones del sector de Internación y el Office de Enfermería. Lo más próximo a terminar son la tres primeras habitaciones, que están finalizadas en un 85-90%, quedando por colocar los gases medicinales, el piso y los artefactos del baño. El resto ya está concluido. Con respecto al Office, la obra está un poco más retrasada, con un 60% de obra terminada”.
Queti explicó que “si se aprueba lo de los gases medicinales, que debe pasar por el Concejo Deliberante, posiblemente podamos inaugurar las habitaciones a fin de mes. La intención es inaugurarlas cuando esté el 100% de la obra culminada, dado que van a entrar en servicio inmediatamente”.
Recordó que “las habitaciones del ala izquierda de Internación se hicieron completamente a nuevo: revoques, instalaciones sanitarias y eléctricas, pintura, redistribución y ampliación de los baños, nuevas aberturas. Es decir que son habitaciones nuevas y más funcionales, al igual que el equipamiento, que también será totalmente nuevo”.