El fin de semana pasado, la Dirección de Medio Ambiente de la comuna llevó a cabo una colecta de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. En Indio Rico se realizó en conjunto con la Delegación Municipal y en Pringles, en el evento Tranqueras Abiertas, con la colaboración de la Escuela Agrotécnica.
Ángela Bohn, Directora de Medio Ambiente, brindó detalles sobre esta campaña. Durante ambas jornadas se recolectaron más de 3.000 kilos de residuos: monitores, CPU, tv, celulares, cámaras de fotos, video reproductores y cables, entre otros.
Bohn explicó: “el día martes 14 estos residuos, que contienen compuestos potencialmente contaminantes pero que son fuente de materia prima para varias industrias relacionadas con la tecnología, fueron trasladados a la ciudad de Mar del Plata. Fueron recibidos por la empresa Desechos Tecnológicos S.R.L., que cuenta con Certificado de Destrucción Garantizada y se dedica a separar los componentes presentes en estos aparatos y reutilizar la mayor proporción de los mismos”.
“A cambio de todo el material enviado se recibieron 15 ejemplares de Tuya (Thuja), que serán colocados en espacios verdes de la ciudad”, señaló la funcionaria municipal.
La ciudad de Mar del Plata fue sede, el 13 y 14 de noviembre, de las Jornadas Provinciales de Acceso a Justicia y Métodos Apropiados de Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos, organizadas por la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la provincia.
Estas jornadas contaron con la participación de más de 1.500 mediadores provinciales. El Ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari; la Dra. María Fernanda Rodríguez, Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, el Dr. Mateo Laborde dieron la apertura.
En cuanto al programa, la Abogada Carolina Bastard, Directora de Gestión Comunal y Ciudadana, contó que “fue extenso y trató diversos temas: derecho al consumidor, mediación comunitaria y pre judicial y justicia restaurativa penal, la cual busca que las personas tengan la posibilidad de restaurar o reparar el daño que han hecho”.
También “se abordaron todas las posibilidades que tienen los vecinos, los ciudadanos, de acceder a justicia. Esto no significa solamente poder acceder a un juicio o a defender los derechos en un ámbito judicial, sino también que haya diferentes ámbitos donde las personas, cuando sientan que sus derechos son vulnerados, puedan reclamar y tengan una respuesta”.
Al trabajo que está realizando Daniela Pelegrinelli junto a Lucas Tobio, se sumó en estos días el aporte de Brenda Mackay, quien como pasante aportará sus conocimientos de paleontología.
El Museo de la Ciudad cuenta con un gran material de diversas piezas y características. Por esta razón, se está llevando a cabo un inventario que permitirá conocer a fondo las características de las piezas. Al equipo de trabajo conformado por Daniela Pelegrinelli y Lucas Tobio, se sumó Brenda Mackay.
Brenda Mackay señaló: “estoy realizando una pasantía de dos meses en el museo. Voy a colaborar con Daniela Pelegrinelli y con Lucas Tobio, para inventariar sobre todo la parte de huesos y restos paleontológicos que se encuentran en el museo”.
“Yo estudié biología y seguí estudiando paleontología humana principalmente” expresó Mackay y agregó: “cuando hablé con Alicia Gómez y con Daniela, sobre la reestructuración que se está llevando a cabo en el Museo, me ofrecí para poder aportar mis conocimientos. Para esto seguí estudiando: para ayudar en este importante trabajo”.
Se trata de un espacio público que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Con el tradicional corte de cintas, Coronel Pringles pasó a formar parte de las ciudades que cuentan con un Punto Digital. El acto tuvo lugar en el mediodía de este miércoles, en instalaciones del Centro de Estudios Municipal (Sáenz Peña 857).
Luego de cortar las cintas, Patricio Málaga, Director de Sistemas del Municipio de Coronel Pringles; la Lic. Yesica Lubrano, Directora Nacional de Gestión de Proyectos de País Digital (del Ministerio de Modernización) y el Asesor Legal de la comuna, Ab. Eric Naumann, ofrecieron una conferencia de prensa.
Junto con Lubrano, también arribaron a nuestra ciudad Mauro Murillo, Emiliano Domínguez y Tamara Jaime.
Málaga, haciendo una síntesis de lo que es un Punto Digital, lo definió como “un punto para acercar a la gente a las nuevas tecnologías, con tres espacios libres, accesibles a todo público: una sala de estudio con 16 computadoras de última generación, un microcine con un sistema de sonido de alta calidad y una sala de juegos para interactuar, obviamente con chicos, que está muy bien planificada y articulada con tercera edad y discapacidad”.
“Estamos muy esperanzados y muy contentos”, expresó Patricio Málaga, quien agradeció a los visitantes “por todo el soporte que nos han dado, como el trabajo del equipo técnico de la comuna encargado de la instalación de los equipos”.
El último Boletín, el Nº 65, ya está publicado en https://sibom.slyt.gba.gov.ar/cities/27 donde, además, se puede acceder a los boletines de la provincia adheridos.
Desde el pasado mes de julio, el Municipio de Coronel Pringles publica su Boletín Oficial dentro del Sistema de Boletín Oficial Municipal (SIBOM), de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El sistema también ofrece la posibilidad de descargar el boletín en formato PDF y de imprimirlo, para archivarlo junto a los anteriores. Además, hay una alternativa muy práctica: poder buscar ordenanzas a través de palabras claves para facilitar la búsqueda de normas por tema.
También los interesados pueden suscribirse para recibir en sus casillas de correo cada número, cuando sea publicado.