Cristian Oliva, Coordinador de este Observatorio, en su visita a Pringles se reunió con el equipo de museos de la Dirección de Cultura.
“El patrimonio paleontológico que posee el Municipio no sólo es abundante sino muy importante”. Así lo ratificó Cristian Oliva, Coordinador del Observatorio Arqueológico y Paleontológico Litoral Sur, con sede en Bahía Blanca, y que depende del Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia (CrePAP) cuyo director, Fernando Oliva, ha trabajado en numerosas ocasiones en nuestro partido.
La visita de Oliva tuvo lugar el pasado viernes 5 y fue muy interesante, ya que se pudieron identificar algunas piezas sobre las que había algunas dudas y se pudo corroborar la excelente datación e identificación realizada por Lucas Tobio (Coordinador de Museos) y Brenda Mackay.
Hay que recordar que Mackay desarrolló por dos meses una pasantía de formación que sirvió, también, para inventariar casi 100 piezas paleontológicas, algunas de las cuales no habían sido expertizadas desde que fueron traídas de las excavaciones en la cuenca del Quequén. Esta pasantía fue supervisada por el Coordinador de Museos de la comuna.
El apoyo del CrePAP y del Observatorio Litoral Sur es fundamental para fortalecer el conocimiento de nuestras colecciones.
La Dirección de Cultura muy pronto compartirá los hallazgos con toda la comunidad.
Dirección de Comunicación – Lunes 8 de enero de 2018.
La frase corresponde a Diego Pelegrinelli, Secretario Técnico de la comuna. Con el Intendente Municipal Carlos Berterret realizaron una recorrida por las viviendas del Plan Federal. Fue en la mañana del viernes 5 de enero, en compañía de periodistas y el momento también sirvió para hablar del proceso de inscripción y adjudicación.
El Jefe Comunal Carlos Berterret señaló que “estamos viendo la evolución de los trabajos en las 20 viviendas del Plan Federal, donde 4 de esas viviendas, están destinadas para personas con discapacidad. También hay que destacar que estos trabajos representan una inversión de 5 millones de pesos y estamos a, aproximadamente, un mes y medio de la terminación de los trabajos”. Estas 20 viviendas están ubicadas en la manzana comprendida por calles Suárez y Brown y 63 y 64
“Además, hemos elevado al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza –prosiguió Berterret- con los que nosotros suponemos que tienen que ser los criterios para priorizar, en cuanto a la adjudicación de vivienda. Así que estamos esperando que el Concejo lo analice”.
Berterret indicó, en relación al sistema de adjudicación de las viviendas, que “nos parece que más allá de lo que representan las viviendas en sí, el hecho de tener un sistema de adjudicación que no sea de una manera arbitraria ni definida por el azar, también representa de alguna manera un bien. Le brinda transparencia al proceso e intentamos que las personas que sean adjudicatarias de las viviendas respondan a un criterio objetivo”.
Las casas.
Por su parte, el Secretario Técnico Arq. Diego Pelegrinelli explicó que “los trabajos, fundamentalmente, tienen que ver con la colocación de pisos, falta la etapa de pintura, que es el proceso que comienza ahora. La mayoría de las casas ya están listas y están trabajando los instaladores. Pero, en algunas casas, resta la colocación de pisos y revestimientos”.
“Estar dentro de los plazos de obra previstos nos pone muy contentos y es sumamente importante. Como así también el hecho de que en tan poco tiempo, 20 familias de nuestra ciudad sean las adjudicatarias de las viviendas, es algo muy importante”, resaltó el funcionario municipal.
El Municipio de Coronel Pringles informa que, a partir del 1º de enero de 2018, hay cambios en el gabinete y reestructuraciones de área.
En Indio Rico, el Sr. Luis Di Croce se desempeñará como Delegado, en reemplazo de Guillermo Caligiuri.
Desde la misma fecha, el Hogar de Ancianos de dicha localidad tendrá como Coordinadora a la Sra. Daniela García, quien continuará con la labor del Sr. Mauricio Ferreyra, referente del Hogar.
En la órbita de la Secretaría de Gobierno y Seguridad, se disuelve la Dirección de Seguridad y se crea la Dirección de Gobierno e Inspección. En este sentido, Antonio Lescano deja la función y se incorpora Ezequiel Ríos.
La Secretaría Técnica también se reestructura. El área de Catastro y Vivienda incorpora nuevas prestaciones y pasa a ser Catastro, Vivienda y Tierras. En esta dependencia continúa la Agrimensora Analía Gibelli y se suma el Arquitecto Maximiliano Halter, que pasa de Director de Obras Públicas a Director de Obras Privadas. La Ingeniera Karina Orrio continúa su trabajo como Directora de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos.
La Dirección de Cultura, a cargo desde principios de diciembre de la Lic. Daniela Pelegrinelli, deja de pertenecer a la Secretaría de Gobierno y Seguridad y pasa a ser parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
El Departamento Ejecutivo de la comuna agradece a los colaboradores salientes por el trabajo realizado y expresa sus deseos de una gestión exitosa para los entrantes.
Dirección de Comunicación – Viernes 29 de diciembre de 2017.
Ríos es el nuevo Director de Gobierno e Inspección General de la comuna desde esta semana. Funciones, desafíos y líneas de acción para un trabajo complejo.
Ezequiel Ríos (41 años), explica sobre su trabajo: “es una función doble” ya que “por un lado está el tema de Inspección, ser los ojos del Estado y ver la situación de la ciudad, ver las falencias que comete el Municipio y también ver las que comete el vecino y tratar de solucionarlo. Por el otro lado, se encuentra el área de Gobierno, donde se interactúa con los demás integrantes del Gabinete, con el Concejo Deliberante, con el fin de encontrar paliativos o soluciones rápidas para los problemas que vamos detectando”.
Institucionalmente, esta Dirección depende de la Secretaría de Gobierno y Seguridad del Municipio –a cargo de Sergio Casey- y funciona operativamente en el Centro de Monitoreo (CIMAC); aunque Ríos enseguida aclara “mucho no estoy en la oficina, mi trabajo es estar más en la calle”.
“Es un área que abarca la Terminal Malvinas Argentinas, el Centro de Monitoreo, Guardia Urbana, playa de estacionamiento de camiones” mencionó Ríos y agregó que “permanentemente está interactuando con las distintas áreas municipales, dado que van surgiendo problemas, los cuales para su solución, necesitan de la colaboración de otras áreas”.
En cuanto a la forma de abordar el trabajo diario, Ríos indicó que “desde Inspección se generará algún tipo de intimación a un vecino o desde Guardia Urbana un acta de infracción, siendo ambas alternativas en nuestra metodología de trabajo. Siempre lo primero es la charla con el vecino, la concientización, la educación y la sanción la dejamos como último recurso”.
El pasado viernes 22 el Eco Canje realizó su última edición del año para retornar en marzo del 2018.
Luego de casi dos años de inactividad, la movida ecológica de la Planta de Tratamiento de Residuos retornó para seguir generando conciencia en la comunidad, sobre la importancia de reciclar y cuidar el medio ambiente.
En total fueron 12 ediciones que se realizaron este año, desde julio a diciembre. Recordemos que desde el 20 de octubre el Eco Canje pasó a tener una frecuencia semanal: los viernes, de 13 a 16 horas, en el Eco Punto instalado en la Plaza San Martín.
En la última edición, la comunidad acercó 2.226 botellas y 170 kg de papel/cartón que fueron canjeados por 277 kilogramos de abono natural para jardinería, producido en la Planta de Tratamiento de Residuos.
Cabe destacar también la buena respuesta de los vecinos a la campaña solidaria de acercar juguetes por Navidad y que fueron destinados a instituciones locales que atienden a niños.
En cuanto a los números de este 2017, el Eco Canje recibió 25.155 botellas y 2.024 kilos de papel/cartón y entregó 3.222 kilogramos de abono, números más que significativos teniendo en cuenta que se realizaron un Eco Canje en julio, otro en agosto y 10 entre octubre y diciembre.
Además, se recibieron tapitas plásticas, residuos RAEE y pilas y se entregaron diversos plantines de arbustivas y aromáticas.
Dirección de Comunicación – Jueves 28 de diciembre de 2017.