El Intendente Municipal Carlos Berterret, el Secretario Técnico Diego Pelegrinelli y la Directora de Catastro, Vivienda y Tierras Analía Gibelli brindaron detalles sobre la construcción de 180 viviendas en Pringles e Indio Rico. Fue en horas de la mañana de este lunes 12 de marzo. Las obras incluyen un complejo de 40 viviendas, más las 140 casas del Plan Federal que están sin terminar.
El Jefe Comunal Carlos Berterret dio inicio a la rueda de prensa indicando: “cuando comenzamos la gestión había muchas deudas pendientes en Coronel Pringles, que eran más bien sociales, de muchísima importancia”.
“De una importancia tal como la construcción del Bvard. 40, el cual es todo un símbolo de nuestra ciudad. Realmente fue poder hacer creer a la comunidad que hay cosas que se pueden cambiar”, destacó Berterret al tiempo que agregó: “en otro escalón podemos poner la obra de cloacas de Indio Rico y en otro escalón de suma importancia, y que costaba ver concretado, el de viviendas, que es una necesidad social para los pringlenses”.
180 viviendas.
Berterret señaló: “queremos anunciar que, en breve, comenzará la construcción de 180 viviendas, 40 corresponden al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, representando una inversión de 41 millones de pesos y 140 viviendas corresponden al Plan Federal de Viviendas”.
En estas 140 viviendas se enmarcan las unidades de la vecina localidad de Indio Rico, las ubicadas en calle Pellegrini y 27 y las de calle 15 y 57.
“La empresa que va a realizar la construcción es la Cooperativa de Viviendas Raíces Ltda. –prosiguió Berterret-, que es una empresa seria, que tiene en distintos lugares de la provincia diversas obras en marcha y viviendas entregadas sin ningún tipo de problemas. Esta empresa contratará mano de obra local y comprará los materiales también en nuestra ciudad”.
Diego Pelegrinelli explicó que “las viviendas del Plan Federal son unidades de 55 metros cuadrados y son las que se han ido entregando en este último tiempo. El plazo de entrega de estas 140 casas no está bien definido aún y está básicamente ligado al avance de obra que tienen actualmente las unidades habitacionales, el cual es muy irregular”.
“En el caso de las viviendas del plan bonaerense, las mismas tienen 58 metros cuadrados y son prototipos que llegan desde provincia, lo que facilita los tiempos. Estas 40 casas tienen un plazo de entrega de 1 año”, señaló el funcionario municipal.
Teatro, ilustración, literatura, baile, cultura digital, disciplinas de circo, murga y arte textil son las propuestas de la Dirección de Cultura para este año. La inscripción comienza el 12 de marzo y las propuestas se dictarán en diferentes barrios.
Del 12 al 23 de marzo los vecinos de Pringles pueden inscribirse para participar de la variada oferta de talleres gratuitos. El martes 3 de abril comienzan las clases.
La inscripción puede hacerse personal o telefónicamente en la Dirección de Cultura: Cabrera 459, teléfono 46-6166 int. 73, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Talleres por sede y por día.
Sede SUM Casa del Bicentenario (Sáenz Peña 855).
El Municipio de Coronel Pringles, involucrando a distintas áreas comunales y vecinos de nuestra ciudad e Indio Rico, llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar esta fecha.
La primera actividad del jueves 8 de marzo será para los alumnos de segundo ciclo de la Escuela Primaria Nº 3. A las 8.30 hs., el Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera desarrollará un “Taller de experimentación de roles de género asignados socialmente”.
Esta propuesta invita a los chicos a pensar y repensar cómo vamos construyendo los géneros a través de la vida cotidiana y la interacción social.
Por la tarde del jueves, la Plaza Alsina (en Pellegrini y Suárez) será el epicentro de actividades gratuitas y para todo público. En este caso, organizadas por las Direcciones de Cultura y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio.
Conversar, compartir, encontrarse, reflexionar y seguir luchando por la equidad de género y contra todos los tipos de violencia hacia las mujeres servirá para renovar las razones de las luchas y celebrar la valentía de tantas mujeres que antes y ahora han levantado sus voces para mejorar sus condiciones de vida en una sociedad desigual.
Informarnos, escuchar, disfrutar de momentos compartidos colectivamente, es parte necesaria de pensarnos como una sociedad más equitativa y justa.
De 17 a 20 hs., toda la comunidad está invitada a sumarse.
El C.R.E.A.P. de Coronel Pringles informa que está abierta la inscripción para la novena edición del curso Anfitrión Turístico con Orientación en Interpretación Ambiental, en la modalidad virtual.
Este curso está orientado a personas interesadas en desarrollar sus aptitudes de orientación y comunicación a turistas.
Pre inscripción: del 5 marzo al 2 de abril.
Inscripción: del 26 de marzo hasta el 15 de abril.
Link de información:
http://www.mdp.edu.ar/uabierta/oferta/cursos/anfitrion_turistico.html
Para consultas, dirigirse a Cabrera 459, de lunes a viernes, de 7 a 13 hs. Consultar con la Asistente Educativa Elba Inchausti al celular (2922) 15 413159.
Dirección de Comunicación – Jueves 8 de marzo de 2018
Con una inversión cercana al millón y medio de pesos, la obra se centró en la reconstrucción total de tres habitaciones que fueron equipadas con elementos a fin de brindar seguridad y comodidad a los pacientes. La inauguración se llevó a cabo en la mañana de este jueves 1º de marzo.
Para el Municipio de Coronel Pringles, esta ha sido una semana muy positiva en materia de salud, más precisamente para el Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera. Comenzó el día martes con la llegada de una nueva ambulancia O km, dada en comodato por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) Provincia y prosiguió este jueves con la inauguración de tres nuevas habitaciones en el sector de Cuidados Intermedios.
De la inauguración participaron el Intendente Carlos Berterret; el Secretario de Salud, Dr. Esteban Berruet; el Director del Hospital Municipal, Dr. Nicolás Queti; además de funcionarios, enfermeros y profesionales de la salud.
El Jefe Comunal destacó que estas “habitaciones demandaron, aproximadamente, una inversión de $ 1.500.000 correspondientes a reconstrucción y construcción edilicia, equipamiento y mobiliario. Nuevamente, para que esto sea posible, hubo una conjunción de agentes: con aportes el aporte de la Provincia, del Municipio, de la Cooperadora y de recursos humanos puestos por diversos actores”.
Berterret señaló que la obra “era algo necesario de hacer y se hizo” a pesar de que “en su momento pudo haber ocasionado algún inconveniente y hoy se puede ver cómo quedaron las habitaciones”.
El Dr. Nicolás Queti, Director del nosocomio, mencionó que “la obra demandó un poco más de tiempo de lo pensado, pero se pudo hacer como lo planificamos junto a la Secretaría Técnica”.
Queti hizo un agradecimiento especial “a los pacientes y sus familias, que han estado internados durante este tiempo porque no hemos tenido ninguna queja en cuanto al desorden que generamos con toda la construcción y a todo el personal del hospital, que redoblaron su esfuerzo para mantener el área trabajando de la mejor forma”.