Expediente HCD. Nº 5.621-B-15.-
Que es necesario dotar de organicidad a dichos talleres para darles previsibilidad a profesores y estudiantes;
Que la Escuela de Música significa generar un espacio académico de contención para niños, jóvenes y adultos, que implica no solo el aprendizaje de un instrumento musical sino también que conlleva a la utilización del tiempo y la energía en actividades creativas, como así también la promoción de valores tales como la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la presencia del otro;
Que a través del arte de la música se podrá atender socialmente a nuestra niñez y juventud, creando espacios permanentes, previsibles y contenedores para esta etapa de la vida en la cual la formación de las distintas facetas del ser humano son imprescindibles para el resto de la vida;
Que a través del arte de la música se podrá atender socialmente a nuestra niñez y juventud, creando espacios permanentes, previsibles y contenedores para esta etapa de la vida en la cual la formación de las distintas facetas del ser humano son imprescindibles para el resto de la vida;
Que a través de la Escuela de Música se va a permitir a niños, adolescentes y adultos de todos los niveles socio culturales acceder al conocimiento directo de la música por medios de instrumentos que en algunos casos son desconocidos por parte de la población;
Que aquellos alumnos que se lo propongan y participen del programa durante el tiempo suficiente como adquirir la formación técnica necesaria podrán incorporarse al mercado laboral de la música profesional como instrumentistas y/o formadores de nuevos niños y/o jóvenes, conservando el mismo espíritu social con el cual dieron inicio a su propia carrera;
Que se cuenta con un cuerpo de Profesores con experiencia y capacidad para llevar adelante la Escuela de Música. Que los mismos dictan clases de guitarra, piano, violín, percusión, lenguaje musical, música de cámara, grupo instrumental y vocal, talleres de integración especial, etc.;
La Dirección de Cultura del Municipio comunica que, hasta el 20 de abril, se encuentra abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2018 en la rama Cultura, para las categorías: Juveniles sub 15 y sub 18, Adultos Mayores y Especiales.
Para llevar a cabo la inscripción, los interesados deberán presentar:
Disciplinas:
Artes plásticas (Dibujo / Pintura / Objeto artístico tridimensional).
Cocineros Bonaerenses (Plato principal / Postre).
Literatura (Poesía / Narrativa).
Danzas folclóricas (Tradicional Bonaerense).
Danza Tango (Tradicional).
Música Rock (Conjunto).
Solista vocal.
Teatro (Grupal).
Especiales:
Artes plásticas (Pintura).
Danzas (Folclore tradicional Argentino).
Literatura (Narración).
Música (Canto).
Para informes e inscripciones, los interesados deberán acercarse a Casa de Cultura (Cabrera 459), de lunes a viernes de 7 a 13 horas o comunicarse al 46-6166 Interno 73.
Dirección de Comunicación – 19 de marzo de 2018
Así lo indicó el Director de Gobierno e Inspección General, Ezequiel Ríos, al referirse al trabajo que viene desarrollando esta área municipal.
El tránsito en la ciudad es uno de los puntos donde la actual gestión se encuentra haciendo hincapié, en vías de lograr una circulación ordenada.
Ríos indicó al respecto: “debido al aumento de los controles, y si uno toma en cuenta las estadísticas, se nota un aumento en los controles del año 2017 sobre el 2016 y ahora en lo que va del 2018, continuando con esa curva ascendente en el índice de controles. Esto se nota en la estadística mensual de infracciones. En febrero se labraron alrededor de 120 infracciones lo cual marca un hito, porque nunca se habían labrado más de 100 infracciones en un mes y eso es el resultado de mayores controles, tanto fijos como en la recorrida que realizan los móviles de Guardia Urbana diariamente por la ciudad”. Hay que tener en cuenta que en febrero del 2017 se habían hecho 73 infracciones
“A raíz de este trabajo que realizan los móviles, se ha incrementado el número de infracciones a camiones, en un mayor número aquellos que se encuentran estacionados y en menor medida circulando en la ciudad”, resaltó Ríos y agregó que “también ha habido un incremento en las infracciones a los vehículos que estacionan en el medido y pago sin abonar el importe correspondiente”.
El funcionario municipal explicó que “no hay ninguna ordenanza que obligue a los camioneros a estacionar en la playa de estacionamiento, la playa es una alternativa que brinda el Municipio desde hace unos años, pero no es obligatorio llevar el camión hasta este espacio”.
“Lo que la ordenanza marca –continuó Ríos- es la prohibición de estacionar para todo aquel vehículo de más de 3600 kilos, en el radio comprendido por Bvard. 0 a calle 29 y de Bvard. 40 a Bvard. 64 y tampoco puede circular en las calles asfaltadas del radio mencionado. Por lo cual, todo vehículo de estas características, puede ser infraccionado”.
Este sábado 17 de marzo, a las 18 horas, quedará formalmente inaugurada la muestra Decilo con Tinta en Casa del Bicentenario (Stegmann y Sáenz Peña).
Organizada por la Dirección de Cultura del Municipio, la muestra propone a la comunidad expresar por escrito pensamientos e ideas en torno a una serie de temas como la vida en Pringles, las familias, los amigos, anhelos, el futuro y el pasado en común.
Una colección de máquinas de escribir y otra de clichés y tipos de imprenta integran esta muestra interactiva y dinámica que se termina de armar entre todos los que la visiten.
La tinta -líquida o impregnando una cinta de tela de las que ya no vemos- es el vehículo de expresión de todo lo que se quiera decir, aquí y ahora. Porque todos tenemos algo para decir.
Decilo con tinta es un espacio de diálogo, de intercambio de ideas, donde cada visitante pueda decir lo que piensa a través de mensajes escritos o impresos en un marco de confianza y respeto. También propone preguntas humanas y universales o ligadas a nuestra vida en común como pringlenses, para poder pensarnos de modo colectivo.
Además comparte piezas del patrimonio pringlense a través de su uso o exhibición, poniendo de relevancia la capacidad que tienen los objetos del pasado para inspirar, provocar, estimular la memoria, la curiosidad, la conversación, el anhelo de conocer.
Decilo con tinta tendrá diversas propuestas con invitados especiales. También se programarán los días de visita para las instituciones educativas.
Los horarios para poder visitar la muestra Decilo con tinta son los siguientes:
De lunes a viernes de 8 a 13 horas y martes y jueves de 14 a 20 horas.
Para consultas e inquietudes, comunicarse al 46-6269.
Dirección de Comunicación – Jueves 15 de marzo de 2018
Se desarrollará en Pringles el 28 de marzo, en horas de la mañana y será dictado por Ing. Carlos O. Tolcachir.
El Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera invita a la jornada de capacitación Gases Medicinales Terapéuticos: Aspectos de seguridad, dictada por el Ing. Carlos O. Tolcachir de Air Liquide Argentina S.A. y que tendrá lugar el día 28 de marzo, de 8 a 12 horas, en la Sala Dardo Rocha de Casa de Cultura (Cabrera 455).
Está destinada a enfermeras, estudiantes de la carrera de enfermería, personal de mantenimiento, médicos y toda aquella persona o empresa que manipule, utilice o esté en contacto con gases.
La capacitación tiene como objetivo desarrollar la percepción de los riesgos asociados con las atmósferas que se pudiesen generar en todas las actividades en las que se suministren o utilicen gases medicinales terapéuticos, en especial, en ambientes hospitalarios.